El presidente ecuatoriano Lenín Moreno aceptó la renuncia de los ministros de Defensa y del Interior en medio de la crisis de violencia desatada por disidentes de las FARC en la frontera con Colombia.
TE RECOMENDAMOS: Ecuador-Colombia, frontera de ‘narcos’
Las renuncias coincidieron con el plazo de 10 días que le había dado Moreno a ambos funcionarios para capturar a Walter Patricio Arizala Vernaza, alias Guacho, señalado como responsable del brote de violencia en el sector limítrofe de San Lorenzo, 170 kilómetros al noroeste de Quito.
El secretario nacional de Comunicación, Andrés Michelena, dijo en declaraciones a periodistas que en las próximas horas se conocerán los reemplazantes de Patricio Zambrano, en Defensa, y César Navas, en Interior.

[Walter Patricio Arizala Vernaza, alias 'Guacho'.]
El grupo de disidentes de las FARC, que opera en el lado colombiano de la frontera con Ecuador, es señalado como responsable de la muerte de cuatro militares en un atentado con explosivos y del secuestro y posterior asesinato de tres periodistas.
En tanto, dos comerciantes ecuatorianos permanecen cautivos en manos del mismo grupo y desde la semana pasada no ha habido contactos.
Ecuador y Colombia ofrecen 230 mil dólares de recompensa por Guacho, a quien las autoridades acusan de actividades de narcotráfico relacionadas con el cartel mexicano de Sinaloa.
TE RECOMENDAMOS: 'Guacho', de comerciante a sanguinario secuestrador
En Tumaco, al sureste de Colombia, el Defensor del Pueblo, Carlos Negret participó en una marcha por la vida y la justicia de la que, según dijo, participaron más de 25 mil personas.
Algunos manifestantes portaban camisetas negras con las leyendas "Tumaco no aguanta más" y "La paz comienza con una sonrisa".
Negret le pidió a Guacho que "cese la intranquilidad que tienen las tres familias de los tres ecuatorianos asesinados, que no han podido recibir sus cuerpos, por un asesinato vil que nunca debió ocurrir".
gcc