Más Internacional

Recibe Nicaragua ayuda de México, Cuba y Venezuela

Especialistas de esas tres naciones se reunirán a fin de analizar las secuelas de los sismos de 6.2 y 6.6 grados del jueves y viernes.

Sismólogos de México y Cuba llegarán hoy a Nicaragua para unirse a expertos venezolanos que estudian las secuelas de los terremotos de magnitud 6.2 y 6.6 del pasado jueves y viernes, mientras el país continuaba bajo alerta roja y atendiendo a los afectados, informó ayer una fuente oficial.

La vocera gubernamental y primera dama, Rosario Murillo, declaró a medios oficiales que la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE mexicana, Vanessa Rubio, confirmó la llegada hoy a Managua de una misión de expertos enviados por el presidente Enrique Peña Nieto a pedido de Nicaragua.

Nicaragua recibió a cuatro especialistas de Venezuela y un cargamento de ocho toneladas de alimentos y medicinas para los afectados por los terremotos, que según el último reporte oficial dejaron más de dos mil viviendas con daños parciales o totales.

La ayuda arribó en un avión de la Fuerza Aérea Venezolana e incluye frazadas y colchonetas para repartir en los refugios instalados para albergar a damnificados.

Murillo informó que el total de casas dañadas por los sismos asciende a dos mil 354 en las provincias de Managua, León (oeste), Granada y Carazo (sur), Madriz (norte) y Boaco (centro).

La mayor cantidad de viviendas afectadas (mil 200) están en la localidad de Nagarote (León), 50 km al noroeste de la capital y muy cerca de las costas del lago Xolotlán, donde ocurrió el primer terremoto a una profundidad de 10 kilómetros.

Según Murillo, el gobierno comenzará hoy a reconstruir las casas en Nagarote, donde 112 personas permanecen en refugios provisionales. El primer sismo, que provocó pánico entre la población, tuvo más de un millar de réplicas, de acuerdo a las autoridades. En 1972, un violento terremoto destruyó parte de la capital del país, Managua.

El segundo temblor, de magnitud 6.6 ocurrió el viernes a 12 km del municipio sureño de Nandaime, y cerca del volcán Mombacho, provincia de Granada, a unos 45 km de la capital.

Los gobiernos de Brasil, Colombia y Ecuador también expresaron su solidaridad y disposición de ayudar en lo que sea necesario ante la emergencia.

Claves

Calma ante réplicas

- El país permaneció ayer en calma por segundo día consecutivo. Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, solamente se han detectado sismos de baja intensidad.

- La primera dama Rosario Murillo dijo que en las últimas 24 horas se registraron 59 réplicas de baja intensidad, si bien algunos fueron muy superficiales, “lo que siempre representa preocupación y alerta”.

- El gobierno llamó a los ciudadanos a disfrutar en tranquilidad, pero con precaución, las vacaciones de Semana Santa que iniciaron el sábado en todo el país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.