Más Internacional

Raúl Castro y Manuel Santos hablan de Venezuela

El diario The Financial Timesinformó que la visita del presidente colombiano a la isla es pra “convencer a Castro de apoyar una estrategia diplomática para "frenar la crisis” en el país sudamericano.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realiza una rápida visita a Cuba, donde dialogó a puertas cerradas con el mandatario Raúl Castro, teniendo la crisis de Venezuela como telón de fondo.

Las relaciones entre Bogotá y La Habana “viven su mejor momento”, dijo Santos poco antes de ser recibido por Castro con honores militares en el Palacio de la Revolución de la capital cubana.

TE RECOMENDAMOS: Oposición venezolana llama a paro cívico por 24 horas

El diario británico The Financial Times informó que con su viaje, el presidente colombiano busca “convencer a Castro para apoyar una estrategia diplomática regional a fin de frenar la creciente crisis” en el país suramericano. Esa iniciativa sería respaldada por los gobiernos de México y Argentina, según el mismo diario.

Castro afirmó el viernes que “la agresión y la violencia golpista contra Venezuela dañan a toda nuestra América y solo benefician los intereses de quienes se empeñan en dividirnos”. Santos por su parte responsabiliza al presidente Nicolás Maduro por el deterioro de los acontecimientos en el país suramericano.

Al caer la tarde, en medios diplomáticos de la capital cubana se consideraba “improbable” que el gobierno cubano suspenda su apoyo a Maduro.

Santos inició su jornada de trabajo reuniéndose con empresarios de los dos países, a quienes dijo que las buenas relaciones políticas Bogotá y La Habana indican que “este es el mejor momento que tenemos para hacer negocios”.

El gobernante se mostró interesado en propiciar inversiones en Cuba, sobre todo en el sector turístico –el de mayor crecimiento en la economía nacional- , y dijo que esa era uno de los dos objetivos principales de la visita.

“Estamos aquí para hacer negocios, fortalecer las relaciones económicas y conocernos mejor a través de los sectores productivos”, preciso. Santos estuvo acompañado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, y el presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo.

Por el lado cubano, participó el ministro de Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, quien tiene la responsabilidad de promover centenares de proyectos que la isla tiene en carpeta para atraer un mínimo de dos mil 500 millones de dólares en inversión foránea al año.

TE RECOMENDAMOS: Venezuela declara "persona non grata" a Vicente Fox

Cuba es un mercado de más de 11 millones de consumidores y el año pasado importó cerca de 12 mil 340 millones de dólares. Las exportaciones de Colombia a Cuba son casi simbólicas y alcanzaron los 33 millones de dólares en 2016, de los cuales 30.2 millones correspondieron a bienes no minero energéticos.

Santos dijo que el otro objetivo de su visita era “agradecer al gobierno y al pueblo de Cuba su apoyo” al proceso de paz con las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) . “Siempre tendremos a Cuba en nuestros corazones por el apoyo que nos dieron en todo sentido y momento”, preciso.

Fuentes de las FARC en La Habana dejaron entrever interés en reunirse con Santos antes de que este abandone la isla en la tarde-noche del lunes.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.