Más Internacional

Rajoy intentará convencer a diputados a finales de septiembre

El presidente de España, Mariano Rajoy, dijo que trataré de obtener la aprobación de todos los partidos con el fin de formar gobierno y evitar terceras elecciones.

Tras su fallida investidura en el Parlamento, el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, declaró que volverá a intentarlo después de las elecciones regionales que se celebran en el País Vasco y Galicia el próximo 25 de septiembre.

Hoy se reunió en Madrid el comité ejecutivo del Partido Popular, que encabeza el propio Rajoy, para analizar la situación política después de que su candidatura a la presidencia fuera rechazada en dos sesiones de investidura ante el Parlamento español.

Los españoles acudieron a las urnas el 20 de diciembre de 2015 y volvieron a hacerlo el 26 de junio de este año porque ningún aspirante a la presidencia del Gobierno logró la mayoría de la Cámara, que requiere del voto afirmativo de 176 diputados de un total de 350.

Rajoy, derrotado el viernes en la segunda y definitiva votación de investidura, defendió su "derecho" a encabezar el Ejecutivo sobre la base del acuerdo que suscribió con los liberales de Ciudadanos, dirigidos por Albert Rivera, por lo que se comprometió a trabajar para "preservar y mantener su vigencia".

Gracias a ese acuerdo, el presidente en funciones cuenta con 170 diputados: 137 de su propio partido, el PP, más 32 de Ciudadanos y uno de Coalicia Canaria.

Le faltan, no obstante, seis para conseguir esa mayoría absoluta fijada en 176.

Como cuenta con la oposición de la izquierda que representa la coalición Unidos Podemos, cuyo líder es Pablo Iglesias, al igual que con la de los grupos nacionalistas y separatistas, Rajoy pidió una y otra vez a los socialistas de Pedro Sánchez que, con sus 85 diputados, se abstengan para que él pueda formar Gobierno.

Rajoy reafirmó este sábado que si el PSOE mantiene su "no", los socialistas serían responsables de que hubiera unas terceras elecciones.

A partir de este sábado, los grupos parlamentarios españoles disponen de apenas dos meses -exactamente hasta el 31 de octubre- para evitar la disolución de las Cortes y, con ella, la convocatoria de nuevos comicios.

La presidenta de las Cortes, Ana Pastor, acudirá el lunes, día 5, al palacio de La Zarzuela para comunicar al rey Felipe VI el resultado de la votación en el Congreso de los Diputados.

El Jefe del Estado decidirá si convoca o no una nueva ronda de contactos con los líderes políticos parlamentarios para desbloquear la situación.

Todos los líderes políticos se comprometieron en la pasada campaña electoral a que no habría terceras elecciones.

Lo hicieron tanto Rajoy y Sánchez como Iglesias y Rivera durante el debate televisivo que reunió a los cuatro el pasado 14 de junio y que siguieron entre diez y quince millones de españoles.

Por su parte, el ex presidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que unas terceras elecciones menoscabarían la confianza de los ciudadanos en los políticos y abogó por un pacto entre partidos para salir del "impasse".

A su juicio "pactar no es traicionar", sino que "forma parte del mejor ADN de los partidos políticos".

"Tengo el convencimiento absoluto de que los ciudadanos van a respaldar una salida que no sea la electoral", añadió el político socialista antes de insistir en que repetir los comicios por tercera vez sería "muy grave".

El actual dirigente socialista, Pedro Sánchez, dijo en la ciudad gallega de La Coruña que España necesita "con urgencia" un gobierno "limpio de toda sospecha de corrupción, social, justo y creíble".

"Les dimos nuestra palabra -añadió- de que no íbamos a permitir que (Mariano Rajoy) fuese presidente del Gobierno y hemos cumplido".

Sánchez ha propuesto un acuerdo a tres (PSOE, Ciudadanos y Podemos) para evitar que gobierne el conservador PP y buscar una solución al "atasco político" que vive España.

En la capital vasca, Vitoria, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, también se pronunció sobre la situación política.

"Hay que intentarlo todo, todo" para evitar unas terceras elecciones en España", por lo que pidió al PP y al PSOE que trabajen juntos porque "no hay sillón que esté por encima del conjunto de los españoles".

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.