Más Internacional

Prosigue control policial alrededor de embajada de Ecuador en Cuba

La policía cubana mantiene controlados por séptimo día consecutivo los accesos a la legación diplomática ecuatoriana, en medio de la crisis migratoria ocasionada al anular Quito las facilidades de viaje.

Por séptimo día consecutivo, la policía cubana mantuvo controlados hoy los accesos a la embajada de Ecuador en La Habana, como parte de una nueva crisis migratoria que incluye la anulación por Quito de las facilidades de viaje que daba a los isleños y el estancamiento en Costa Rica de cerca de cuatro mil indocumentados cubanos, mientras otros mil 200 corren similar suerte en Panamá.

En medio del despliegue policial y en un ambiente de calma, según constató MILENIO, cerca de un centenar de cubanos esperaban en fila hoy para tramitar su visado, luego de que el viernes pasado –cuando se acordonó el lugar- otros 300 se aglomeraran allí para demandar solución a sus planes de viaje, luego de que Quito instaurara la necesidad de visa para entrar a ese país.

Desde entonces, Ecuador agilizó el viaje de todos los cubanos que tuvieran reservado pasaje antes del 26 de noviembre – cuando anunció su cambio de política- y ahora se adentra en el proceso de visado a quienes reúnan los requisitos para ello a fin, según dijo “de ayudar a solucionar” el caso de los varados en Costa Rica desde hace más de dos semanas. Nicaragua se niega a permitirles continuar viaje hacia Estados Unidos.

Por el anterior libre acceso de los cubanos a Ecuador, ese país se transformó en el principal punto de partida de cientos de indocumentados que buscan llegar por tierra a EU.

Como resultado del cierre de la frontera nicaragüense y de la aglomeración en Costa Rica, otros “mil 200 isleños están en Panamá a la espera también de proseguir camino hacia EU”, informó el director del Sistema Nacional de Migración de ese país, Javier Carrillo.

En tanto, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solis, quien viajará a La Habana el 15 de diciembre próximo para relanzar las relaciones entre los dos gobiernos, dijo confiar en que antes de esa fecha se solucione la situación de los indocumentados estancados en su país.

Cuba y EU –destino final de los indocumentados- no llegaron a acuerdo este lunes, cuando debatieron la solicitud de La Habana de anular las facilidades que Washington otorga a los indocumentados cubanos para entrar y asentarse en ese país, y al día siguiente el gobierno de la isla anunció que a partir del próximo 7 de diciembre volverá a regular la salida “por asuntos particulares” de sus médicos especialistas.

La disposición implica la reinstauración del criticado “permiso de salida” que necesitaba cualquier cubano para viajes particulares al exterior antes de que en 2013 Cuba liberalizara su política migratoria y este jueves seguía generando las más diversas reacciones a favor y en contra.

“Esto no significa” que esos médicos “no puedan viajar o residir en el exterior”, sino que el gobierno analizará caso a caso, “teniendo en cuenta el relevo de cada profesional para garantizar la estabilidad de los servicios de salud pública” en el país, dijeron las autoridades cubanas.

Las autoridades piden “más trabajo cada día y nadie aún se ha sentado a pensar cómo vivimos y que sacrificios hacemos; si quieren salud de calidad (…) hay que garantizar que los médicos hagan su trabajo, se concentren en él y reciban los suficientes” ingresos, dijo uno de los 440 comentarios sobre el tema registrados en la web oficial Cubadebate.

Un médico especialista suele ganar en la isla el equivalente a unos 70 dólares mensuales y quienes trabajan oficialmente en Ecuador reciben 700 dólares netos al mes. Por acuerdo entre La Habana y Quito, al cumplir sus contratos en Ecuador, estos galenos deben regresar a la isla.

.

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.