Internacional

Media Luna Roja vendió tiendas de campaña a víctimas del sismo: prensa turca

A pesar de los críticas generadas Kerem Kinik, presidente de Media Luna Roja, aclaró que fue a precio de fabricación como vendieron las casas de campaña a las personas afectadas.

El diario Cumhuriyet reveló que la organización turca Media Luna Roja vendió tiendas de campaña, en lugar de haberlas dado, a los supervivientes del terremoto del 6 de febrero.

Esta revelación provocó que otros medios y personas a través de redes sociales criticaran las acciones de la organización humanitaria.

Media Luna Roja vendió 2 mil 50 tiendas de campaña a la oenegé Ahbap para que las distribuyera a los supervivientes del devastador sismo, según el diario Cumhuriyet, que reveló este escándalo.

Por la venta, la organización ganó 46 millones de libras turcas (2 millones 400 mil de dólares), según el periódico.

Las tiendas fueron repartidas en las regiones del sudeste de Turquía devastadas por el terremoto, que provocó más de 44 mil muertos en ese país.

El presidente de la Media Luna Roja, Kerem Kinik, confirmó en Twitter que Kizilay Cadir, una filial de esta organización encargada de la fabricación de tiendas, había vendido a Ahbap las tiendas por el precio de fabricación.

"La cooperación de la Media Luna Roja con Ahbap resulta moral, razonable y ética", defendió.

Pese a estas explicaciones, las revelaciones por parte de la prensa generaron una oleada de críticas contra la organización humanitaria.

"La mayor organización caritativa en Turquía, la Media Luna Roja vendió tiendas de campaña en lugar de distribuirlas de manera gratuita a aquellos que las necesitaban y lo hizo en un momento en que la gente las suplicaba tres días después del sismo. Es un escándalo", aseguró el periodista de Cumhuriyet, Murat Agirel, que reveló estos hechos.

Tras el sismo, el gobierno turco recibió numerosas críticas por no haber distribuido suficientes tiendas de campaña y ayuda humanitaria ni haber desplegado un número suficiente de equipos de rescatistas en las localidades afectadas por la catástrofe natural.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.