Más Internacional

Piden captura de hermanas y cuñado de Fujimori por desvíos de donaciones

Los familiares del ex presidente peruano están acusados de desviar donaciones que recibió el país andino desde Japón en la década de los 90, y que se presume que hoy residen en el país asiático.

Un tribunal peruano reiteró hoy la orden de captura contra las hermanas y el cuñado del condenado ex presidente Alberto Fujimori, a quienes se acusa de desviar donaciones que recibió Perú desde Japón en la década de los 90.

Por ese caso, la justicia sentenció a cuatro años de cárcel en suspenso a José Kamiya Teruya, ex secretario general de Palacio de Gobierno durante el gobierno de Fujimori (1990-2000) con el pago de una reparación civil de unos 124 mil dólares.

Además "reiteró la orden de ubicación y captura nacional e internacional de los hermanos Pedro, Juana y Rosa Fujimori, además del esposo de Rosa, Víctor Aritomi Shinto", según nota del Poder Judicial. Los tres Fujimori y Aritomi fueron declarados reos ausentes y se ha ordenado su captura a nivel nacional e internacional. Se presume que están en Japón.

La procuraduría informó que los depósitos de dinero donados a Perú por ciudadanos o entidades japonesas fueron a una cuenta del Banco de Tokio que en un primer momento estuvo bajo la administración del entonces embajador Luis Macchiavello y luego del exembajador Víctor Arotomi Shinto, esposo de Rosa Fujimori.

Luego, para disponer de ellos, se creó un Comité de Damas de Apoyo a la Presidencia de la República, integrada por Juana y Rosa Fujimori, quienes recibían la asistencia directa y formal de la ONG Apenkai, fundada por la familia Fujimori. A través de esa entidad también se recibieron donaciones de ropa.

En marzo de 1992, Susana Higuchi, entonces esposa del presidente y primera dama, denunció ante la prensa que sus cuñadas desviaban la ropa para venderla. La denuncia remeció a la familia presidencial. El entonces jefe de Estado desmintió el hecho. En abril de ese año, Fujimori ejecutó un autogolpe de Estado, y la investigación quedó olvidada en el Poder Judicial.

En 1994 Susana Higuchi se divorció de Fujimori y lo acusó de torturas, que le habrían dejado secuelas mentales. Keiko Fujimori reemplazó a su madre como primera dama y hoy es la candidata favorita en los sondeos para ganar las elecciones presidenciales de 2016 en Perú.

Alberto Fujimori está condenado a 25 años por violación de derechos humanos en los casos conocidos como matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, ejecutadas por un escuadrón militar, en el marco del conflicto interno contra las guerrillas de Sendero Luminoso y MRTA.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.