Internacional

Mapamundi de Monedas: peso mexicano, entre las divisas más antiguas de América

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.

El peso mexicano es la moneda oficial de México, y una de las divisas más antiguas de América, ya que se empezó a utilizar en el siglo XVI, después de la llegada de los españoles al continente. 

Esta divisa cuenta con una amplia variedad de billetes y de monedas, el Banco de México (Banxico) es el encargado de la emisión y distribución de la divisa. 

Cuenta con billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos mexicanos, así como con monedas de 50 centavos y de un, dos, cinco, 10 y algunas conmemorativas de 20 pesos. 

En Mapamundi de Monedas te compartiremos los datos esenciales de las divisas de mayor importancia en el mercado global, ya hemos escrito sobre El euro (€) y El dólar estadunidense ($), y continuaremos con el peso mexicano. 

Peso mexicano cae tras derrumbe de petróleo y entrada de Fase 3 por coronavirus en México
Peso mexicano.

Historia del peso mexicano 

De acuerdo con el Banco de México, la historia del peso se remonta al siglo XVI, después de la llegada de los españoles al país. 

En ese entonces, los colonizadores introdujeron la moneda real de ocho, que era la moneda de plata que utilizaban en Europa y que terminó convirtiéndose en la moneda de la Nueva España.

Tras la independencia de México en 1821, se estableció como una república federal y es justo en ese momento que se crea la primera moneda oficial llamada peso mexicano que se basaba en el valor del antiguo real de ocho.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Real de ocho (Museo Nacional de Antropología)

La Secretaría de Hacienda asegura que, durante el siglo XIX, el peso mexicano sufrió múltiples devaluaciones debido a la inestabilidad económica y política que pasaba México. 

En 1864, durante la intervención francesa en México, se emitió una moneda de papel llamada "Peso Fuerte", cuyo valor era mayor al del peso mexicano. No obstante, después de la restauración de la república, se dejó de utilizar la moneda de papel. 

Creación del Banco de México

Años después, en 1925, se crea el Banco de México, un organismo central cuyo principal objetivo sigue siendo la regularización de la emisión de la moneda y de la política monetaria del país. 

Junto con la creación del también llamado Banxico, se introduce el patrón oro, lo que significaba que el peso se podía intercambiar por oro a un valor fijo. 

En la actualidad, el peso mexicano sigue siendo la moneda oficial de México y se utiliza ampliamente en el comercio y el turismo y  el Banco de México sigue siendo el encargado de regular la emisión de moneda y la política monetaria del país.

El peso gana terreno frente al dólar. Foto: (Shutterstock).
El Banco de México es un banco central cuyo principal objetivo es la regularización de la emisión de la moneda.

El peso ante el mundo

El peso mexicano es una moneda que se considera estable y relativamente líquida en los mercados financieros internacionales.

Sin embargo, en momentos de incertidumbre o volatilidad económica global, como ocurrió durante la crisis financiera de 2008 o la pandemia de covid-19, el peso mexicano puede verse afectado por la fuga de capitales y la devaluación frente a otras monedas fuertes como el dólar estadunidense.

Además, factores internos como la inflación, la inseguridad, la corrupción y la incertidumbre política pueden influir en la percepción del peso mexicano.

Tipo de cambio dólar-peso. (Foto: Shutterstock)
Tipo de cambio dólar-peso. (Foto: Shutterstock)

En general, se considera que la estabilidad macroeconómica y las políticas fiscales son fundamentales para mantener la confianza en la moneda y fortalecer su posición en los mercados internacionales.

Elementos de la divisa

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece entre sus párrafos las funciones del Banco Central, también conocido como Banco de México, y de manera exclusiva tiene la responsabilidad de la acuñación de la moneda y de la emisión de billetes.

Los billetes de México presentan una serie de diseños y motivos que representan la historia, cultura y biodiversidad del país. 

En el anverso del billete se encuentra la imagen de un personaje importante de la historia de México, mientras que en el reverso se encuentra una imagen de un sitio o monumento histórico, un paisaje natural o un animal emblemático del país.

A continuación, analizaremos los billetes que son elaborados por el Banco de México (Banxico), quienes han sido responsables de su producción desde su creación, en 1925.

El billete de $20, emitido por primera vez en 1977, en su anverso presenta la consumación de la Independencia de México, y en su reverso se puede ver el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera de la reserva Ka'an, en Quintana Roo.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Billete de veinte pesos mexicanos. (Banxico)

El billete de $50, emitido por primera vez en 1992, en su anverso representa el periodo histórico del México antiguo, mientras que en su reverso presenta el ecosistema de ríos y lagos, con el ajolote y el maíz en Xochimilco, Ciudad de México.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Billete de cincuenta pesos mexicanos. (Banxico)

El billete de $100, emitido por primera vez en 1994, presenta la imagen de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz y en su reverso el ecosistema de bosques templados con árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de Mariposa Monarca, en Michoacán.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Billete de cien pesos mexicanos. (Banxico)

El billete de $200, emitido por primera vez en 2002, presenta en su anverso el proceso de la Independencia de México, con Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, en su reverso se encuentra la Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar, en Sonora. 

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Billete de doscientos pesos mexicanos. (OM)

El billete de $500, emitido por primera vez en 1994, muestra en su anverso a Benito Juárez, ex presidente de México, y en su reverso la Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, en Baja California Sur.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Billete de quinientos pesos mexicanos. (Banxico)

​El billete de $1000, emitido en 1983, muestra en su anverso a Francisco I. Madero, Hermila Galinda y Carmen Serdán, impulsores revolucionarios, mientras que en su anverso muestra el ecosistema del jaguar en la Antigua Ciudad Maya, Calakmul, en Campeche. 

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Billete de mil pesos mexicanos. (Banxico)

Los billetes de México también incluyen una serie de elementos de seguridad, como marcas de agua, micro textos, elementos holográficos, números de serie y tintas especiales que cambian de color cuando se inclinan o se ven bajo diferentes luces. Estos elementos de seguridad ayudan a prevenir la falsificación y protegen la integridad del billete.

En cuanto a las monedas, es la Casa de la Moneda (OM) de México quien acuña y comercializa monedas y medallas, a través de procesos que cumplan con estándares de calidad para el Banco de México e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Tipo de cambio. (Foto: Shutterstock)
Tipo de cambio. (Foto: Shutterstock)

Pese a que existen las monedas de cinco, 10 y 20 centavos, realmente en el marco económico de México no son realmente utilizadas en el flujo monetario. 

La moneda de 50 centavos, emitida originalmente en 1992, encontraremos al centro el Escudo Nacional en relieve, mientras que en el reverso se ve el número cincuenta junto con el símbolo del centavo "¢".

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Moneda de cincuenta centavos. (OM)

​La moneda de un peso muestra en su reverso el valor y una estilización del Anillo del Resplandor de la Piedra del Sol.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Moneda de un peso mexicano. (OM)

Las monedas de dos pesos muestran en su reverso su valor facial, así como una estilización del Anillo de los Días de la Piedra del Sol.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Moneda de dos pesos mexicanos. (OM)

​La moneda de cinco pesos muestra en el reverso el valor facial, acompañado de una estilización del Anillo de las Serpientes de la Piedra del Sol.

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Moneda de cinco pesos mexicanos. (OM)

​La moneda de diez pesos, muestra en la parte central el círculo de la Piedra del Sol, que representa a Tonatiuh, dios del sol y líder del pueblo mexica, empleando la máscara de fuego. 

El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Moneda de diez pesos mexicanos. (OM)

Como parte de los elementos de seguridad que llevan las monedas de esta divisa, encontraremos los grabados en relieve que pueden ser palpados con los dedos, los anillos perimetrales que se encuentran en los bordes de la moneda y la tinta magnética, misma que solo puede ser detectada con equipos especiales. 

Monedas conmemorativas 

De acuerdo con el Banco de México, el peso mexicano ha tenido diversas monedas conmemorativas a lo largo del tiempo. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • Moneda de cinco pesos conmemorativa del 75 aniversario de la expropiación petrolera, acuñada en 2013.
  • Moneda de 100 pesos conmemorativa del bicentenario del inicio de la Guerra de Independencia, acuñada en 2010.
  • Moneda de 20 pesos conmemorativa del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acuñada en 2017.
  • Moneda de 10 pesos conmemorativa del centenario del natalicio de Octavio Paz, acuñada en 2014.
  • Moneda de cinco pesos conmemorativa del 50 aniversario de la fundación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acuñada en 1989.
  • Moneda de dos pesos conmemorativa del bicentenario del nacimiento de Benito Juárez, acuñada en 2006.
El peso mexicano es la moneda oficial de México y una de las más antiguas de América.
Moneda conmemorativa de veinte pesos mexicanos. (OM)

El peso mexicano ha sido una moneda históricamente volátil debido a diversos factores internos y externos. 

A pesar de las fluctuaciones en su valor, el peso ha logrado mantener una relativa estabilidad en los últimos años gracias a la implementación de políticas monetarias responsables por parte del Banco de México. 

Sin embargo, la incertidumbre económica global, las tensiones comerciales y la situación política interna en México continúan siendo factores que pueden afectar la fortaleza del peso en el corto y mediano plazo.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.