El presidente de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, compareció en la sede nacional de su partido para pedir perdón tras la dimisión de Santos Cerdán, número tres de los socialistas, acusado de supuesta corrupción, y descartó convocar elecciones.
“Comparezco para pedir perdón a la ciudadanía y a los simpatizantes del PSOE. Hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán. Nunca debimos confiar en él”, asegurado el presidente, que anunció también una auditoría externa de la ejecutiva del partido para “eliminar cualquier sombra de duda que pueda tener la ciudadanía”.
La dimisión del secretario de Organización del PSOE se produce después de conocerse un informe de la Guardia Civil que registra conversaciones entre Cerdán, José Luis Ábalos (ex ministro investigado también por supuesta corrupción) y su ex asesor Koldo García (en la misma situación) sobre presuntos cobros de comisiones a cambio de adjudicaciones.
El Tribunal Supremo levantado el secreto del sumario que hace referencia a esas supuestas conversaciones, de las que la Guardia Civil deduce que Cerdán gestionó 620 mil euros en comisiones.
“Durante semanas y meses circulaban rumores sobre supuestas investigaciones en curso, pero no existía ningún indicio en la participación de Santos Cerdán en el conocido caso Koldo. Esta mañana han aparecido esos indicios y son evidentemente indicios muy graves y por eso a lo largo de esta tarde he pedido a Santos Cerdán su dimisión”, explicó Sánchez.
Sánchez pide perdón:
Pido disculpas a toda la ciudadanía, a los militantes y simpatizantes del PSOE.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 12, 2025
No existe la corrupción cero. Pero sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce.
Seguiré trabajando por lo que siempre he defendido: la política limpia y la regeneración democrática. pic.twitter.com/ynZGk2ftGs
Sobre adelantar elecciones, el presidente afirmó que “convocatoria electoral no va a haber hasta 2027 porque esto no va de mí ni del partido socialista ni de los diputados del PSOE, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país. Ahora España lo que necesita es estabilidad”.
Sin embargo, acusó que “este Gobierno está sufriendo de una manera bastante evidente un asedio por parte de la oposición sobre multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad. Y el Gobierno, cuando encuentra indicios que pueden ser sustantivos y materiales de causas judiciales como la que nos ha convocado hoy: el PSOE actúa”.
Sánchez también informó que hará una reestructuración de la comisión ejecutiva federal del PSOE. “Me provoca una enorme indignación y una profunda tristeza ver que todo un proyecto político en el que confían millones de personas y del que dependen millones de personas se vea afectado por la conducta de unos pocos”, mencionó.
Posteriormente, el conservador Partido Popular (PP), principal partido de la oposición, publicó en su cuenta de X un mensaje en el que pide al presidente del Gobierno que dimita y convoque elecciones tras la dimisión de Santos Cerdán: “La comparecencia de Sánchez hoy solo puede ser para anunciar su dimisión y la convocatoria de elecciones”.
SNGZ