Con millones de personas navegando a cada momento por internet, utilizando los trámites digitales y los servicios diarios computarizados, los fraudes electrónicos se han vuelto el pan de cada día y las tácticas son cada vez más sofisticadas, incluyendo a empresas que llevan años con métodos tradicionales y han migrado sus servicios nuevas tecnologías.
Así sucedió en Argentina, donde las comunicaciones de Correo Argentino fueron falsificadas para hacer parecer que enviaban un mail en el cual solicitaban un pago para liberar un paquete en camino.
Buenas tardes este email no fue enviado por nosotros. Hace tiempo que venimos alertando sobre este tipo de estafas. Te compartimos la información que subimos sobre el tema pic.twitter.com/ap2omGNQOM
— Correo Argentino (@CorreoOficialSA) June 22, 2022
En el correo, la supuesta cuenta de la empresa sudamericana pedía, como "medidas de seguridad", una selfie y una foto de una identificación. Esto era obligatorio para poder realizar el pago.
Los pagos solicitados, de manera engañosa, se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales.
El mensaje fue enviado a cientos de personas. Algunas desconfiaron de la petición, pero otras, que esperaban un paquete, siguieron los pasos y realizaron el pago.
Sobre esta nueva modalidad de delito alertó la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que informó que se encuentra investigando una maniobra de phishing y suplantación de identidad previa.
dmz