Más Internacional

Paraguay pide reunir al Mercosur ante la crisis en Venezuela

Llama a evaluar la situación política del país para que el bloque tome “una posición”.

El gobierno de Paraguay solicitado a Uruguay, que ostenta la presidencia temporal del Mercado Común del Sur (Mercosur), una reunión de cancilleres para analizar la situación en Venezuela en el marco del Protocolo de Ushuaia, compromiso democrático del bloque, anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga.

El canciller dijo que la solicitud "es a los efectos de pedir una convocatoria de cancilleres para estudiar la situación que está atravesando la República Bolivariana de Venezuela en el marco del Protocolo de Ushuaia".

Loizaga, que hizo el anuncio luego de entrevistarse con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, añadió que la petición fue tramitada al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y que corresponde a éste trasladarla al resto de cancilleres del bloque y establecer una fecha.

"Lógicamente, tendrá que consultar (Nin Novoa) con los otros ministros de Relaciones Exteriores para fijar una fecha y considerar la situación", explicó Loizaga en la sede presidencial.

El canciller paraguayo señaló que, de celebrarse la reunión, se evaluará la situación en Venezuela al haber "un proceso que está establecido en el Protocolo y esto amerita que el Mercosur tome una visión, una posición".

La cláusula democrática prevista en el Mercosur establece la posibilidad de suspender a un Estado miembro ante la ruptura del orden democrático en virtud del Protocolo de Ushuaia, suscrito en 1998, que contempla que esta medida solo puede aplicarse por consenso.

El martes, Loizaga declaró que el gobierno de Paraguay no descarta que se lleven a cabo iniciativas regionales en materia de derechos humanos en Venezuela, y en función del devenir de los acontecimientos en ese país, sumido en una crisis política.

Paraguay es el único país del bloque al que se le aplicó la cláusula democrática en 2012, después de que el entonces presidente Fernando Lugo fuera destituido en un controvertido juicio político.

El Mercosur está formado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

En tanto, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, presidirá hoy una reunión del Consejo de Seguridad Nacional que, entre otros asuntos, analizará la situación en Venezuela y la repercusión que tiene en los intereses españoles en ese país.

La reunión se celebrará con carácter previo a la reunión semanal del Consejo de Ministros español, que se reúne todos los viernes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.