Más Internacional

Obama y Duterte se reconcilian tras malentendido

Los presidentes de Estados Unidos y Filipinas conversaron antes de la cena de gala de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, después de que Duterte le dijera 'hijo de puta' a Obama.

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, y su homólogo estadunidense, Barack Obama, se reunieron brevemente en Laos después del sonado incidente diplomático en el que el mandatario asiático llamó "hijo de puta" al americano.

Según confirmaron fuentes del Ministerio de Exteriores de Filipinas, Duterte y Obama conversaron durante dos o tres minutos poco antes de la cena de gala que se celebró esta noche en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, indicaron medios locales.

En el corto encuentro, Duterte y Obama pudieron "limar asperezas", concretó a la prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores filipino, Charles José.

Las autoridades filipinas habían anunciado que existía la posibilidad de una reunión "informal" entre ambos mandatarios durante la cena, y que Obama estaría sentado al lado de Duterte en la mesa, aunque finalmente estuvieron separados.

La conversación entre ambos mandatarios se produce después de que Obama cancelara la reunión que debía mantener con Duterte en Laos tras los insultos del filipino en una comparecencia en Manila el pasado lunes antes de volar hacia la cumbre en Laos.

"Putang ini, mumurahin kita diyan sa forum na iyan" ("hijo de puta, te maldeciré en el foro", en tagalo), dijo Duterte sobre Obama, en respuesta a las críticas del estadunidense por la polémica guerra contra la droga iniciada por el presidente filipino el pasado julio y que ha causado más de dos mil 500 muertos.

Tras el claro gesto de distanciamiento de Washington, Duterte dijo ayer que lamentaba que sus insultos se hayan "entendido como un ataque personal hacia el presidente de Estados Unidos", y expresó su "profundo aprecio y afinidad" por Obama.

Filipinas es uno de los principales aliados de Estados Unidos en esta región del Pacífico donde Obama ha reorientado la política exterior de Washington para contrarrestar el auge de China.

En los últimos años, Estados Unidos se esforzó en la cooperación militar con Manila, que se disputa con Pekín la soberanía de varios islotes del mar de China Meridional.

La cancelación del que iba a ser el primer encuentro entre Obama y Duterte fue un freno en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Ambos países son históricamente aliados pero sus nexos se han degradado desde los comicios del pasado mayo, en que Duterte fue elegido nuevo presidente filipino.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.