Corea del Norte acusó a Estados Unidos de "chantaje nuclear". El diplomático estadunidense Jeffrey Feltman, secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos realizó una visita de cinco días a Pyongyang con el fin de rebajar la crisis en la península coreana.
Esta visita excepcional empezó una semana después de que Corea del Norte lanzara —el 28 de noviembre— un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de alcanzar territorio continental de Estados Unidos, según expertos.
TE RECOMENDAMOS: Corea del norte dice que una guerra nuclear es inevitable
Feltman se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores Ri Yong-Ho y su viceministro Pak Myong-Kuk, de acuerdo con la agencia de prensa oficial norcoreana, KCNA.
[OBJECT]"Durante estas entrevistas, nuestra parte declaró que la política de hostilidad de Estados Unidos respecto a la RPDC [República Popular Democrática de Corea] y su chantaje nuclear son responsables de la actual situación de tensión en la península coreana", declaró la agencia. Además, Norcorea acordó con la ONU "regularizar las comunicaciones para visitas a diversos niveles".
En un comunicado, la ONU indicó que ambas partes "estuvieron de acuerdo en considerar que la situación actual era el problema de la paz y de la seguridad más tenso y más peligroso en el mundo en la actualidad".
"Feltman subrayó la necesidad de una aplicación total de las resoluciones del Consejo de Seguridad. También dijo que la solución" a la crisis en la península coreana "solo podía ser diplomático, a través de un proceso de diálogo sincero", según el comunicado.
En ningún momento mencionó ningún encuentro con el líder norcoreano Kim Jong Un.
Corea del Norte está sometida a varias sanciones de la ONU, debido a su negativa a respetar resoluciones que prohíben sus actividades nucleares y balísticas.
Feltman efectuó su visita justo después de que Estados Unidos y Corea del Sur llevaran a cabo el ejercicio aéreo conjunto más importante jamás efectuado y no hizo ninguna declaración a los periodistas presentes el sábado en el aeropuerto de Beijing a su llegada, procedente de Pyongyang.
ASS