Más Internacional

No pueden expulsar a Venezuela de la OEA: canciller

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que no pueden sacar a su país por no convocar a elecciones generales próximamente, como amenazó el secretario Luis Almagro.

La propuesta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de suspender a Venezuela del organismo si no se realizan elecciones generales en breve está "derrotada" por falta de apoyo de los gobiernos de la región, dijo la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

"Señor Almagro, nosotros estamos vigilando cada uno de sus pasos (...) Está derrotado en el seno de la OEA porque (...) la mayoría de los gobiernos de nuestra región saben el valor que tiene Venezuela, el valor que tiene la paz, la estabilidad en nuestro país, para toda la región", declaró Rodríguez en rueda de prensa.

TE RECOMENDAMOS: Venezuela acusa a Almagro de promover "intervención internacional"

Almagro pidió el martes, en una carta al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela y suspenderla como miembro si el gobierno del presidente Nicolás Maduro no llama a elecciones a la brevedad, como reclama la oposición.

Los comicios presidenciales están previstos para diciembre de 2018, mientras que los de gobernadores, que debieron realizarse a fines del año pasado, fueron aplazados para 2017 sin que aún se haya fijado fecha.

Reiterando lo dicho en un comunicado, la canciller acusó a Almagro de "promover una intervención internacional" en su país y "alentar a sectores violentos de la oposición" para "derrocar" a Maduro.

La aplicación de la Carta Democrática faculta a la OEA a intervenir en casos de grave alteración constitucional y, en última instancia, a excluir al país involucrado.

Almagro sostiene que el gobierno de Maduro viola con "impunidad" los derechos de los venezolanos, bloquea elecciones y mantiene más de un centenar de "presos políticos".

TE RECOMENDAMOS: La OEA propone suspender a Venezuela si no hay elecciones 'en breve'

La popularidad del mandatario socialista fue golpeada por una crisis económica que se agravó con la caída de los precios del petróleo desde 2014, y que se refleja en escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI estima en 1.660 por ciento para este año.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.