Más Internacional

No permitirán marchas por reunión del COP21

“Evitar todo riesgo terrorista”, argumento del gobierno francés en torno a la realización de la cumbre de la ONU sobre cambio climático.

El gobierno francés decidió "no autorizar" marchas por el clima previstas en París el 29 de noviembre próximo, víspera de la apertura de la COP21, y el 12 de diciembre, a causa de los atentados del viernes pasado en la capital gala.

La COP21, la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre en Le Bourget, al norte de París, y será inaugurada con una reunión de jefes de Estado y de gobierno.

Para su inauguración está prevista la presencia de más de un centenar de mandatarios del planeta, entre ellos el presidente estadunidense, Barack Obama.

"La situación creada por los odiosos atentados del 13 de noviembre y las consiguientes investigaciones" imponen que "las condiciones de seguridad sean reforzadas", destacó la presidencia de la COP21 mediante un comunicado.

"Para evitar todo riesgo suplementario, el gobierno decidió no autorizar las manifestaciones por el clima previstas en París y en otras ciudades de Francia el 29 de noviembre y 12 de diciembre", señaló la presidencia de la COP21, que será formalmente asumida por el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius.

"Es una decisión difícil y que decepcionará sin duda a algunos de los que querían participar, pero en el contexto actual, la exigencia de seguridad se impone" se señala en el texto.

Por el contrario, más de 300 encuentros, debates y conferencias tendrán lugar durante la conferencia, recordó la presidencia de la COP21.

"Todos esos eventos son mantenidos, con excepción de los desplazamientos escolares" a la sede de la conferencia en Le Bourget, precisó.

"Actos despreciables"

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó el martes tras entrevistarse con el presidente francés, François Hollande, que la organización de la COP21 tras los atentados, demostrará "que nadie puede interrumpir los asuntos de la comunidad internacional.

"La COP21 será una importante señal dada al mundo, al demostrar que nadie puede interrumpir los asuntos de la comunidad internacional y, por cierto, no actos de terror despreciables y cobardes", declaró a la prensa el jefe de la diplomacia estadunidense.

John Kerry aseguró estar "convencido de que en los próximos días París logrará recuperarse" tras los atentados realizados por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) el viernes pasado que dejaron 129 muertos y más de 350 heridos.

En ese contexto, François Hollande habló ayer vía telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien le confirmó que acudirá a la inauguración de la conferencia sobre el clima, según funcionarios de la presidencia francesa.

Netanyahu "quería expresarle un mensaje de apoyo y subrayó que el terrorismo era un problema internacional que necesitaba una solución internacional", explicó la misma fuente oficial.

En Israel, tras los atentados del viernes pasado en París, las banderas en los edificios oficiales ondearon a media asta y el Parlamento (Knesset) fue iluminado con las franjas azul, blanco y rojo de la bandera francesa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.