Más Internacional

Netanyahu nombra ante la ONU a un conocido 'halcón'

Se trata del ministro Dany Danón, opuesto al establecimiento de un Estado palestino. El nombramiento se da cuando Francia aspira a agilizar en la ONU su apoyo a los palestinos.

La reciente designación como embajador de Israel ante la ONU de Dany Danón, conocido halcón del Likud y abiertamente contrario a una solución de dos Estados, causó sorpresa entre políticos, diplomáticos y analistas en este país.

Su nombre ya sonaba desde hacía semanas, pero no fue hasta el viernes cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció oficialmente el nombramiento de Danón, quien apenas un año atrás censuró con dureza su gestión del conflicto armado en Gaza y el posterior alto el fuego alcanzado con el movimiento palestino radical Hamás.

Algunos medios conjeturan con que responde a estrategias internas, como dejar una vacante en el apretado gobierno, pues hasta la fecha Danón ha ocupado la cartera de Ciencia, Tecnología y Espacio, a fin de entregarla a políticos con los que el jefe del Ejecutivo está en deuda electoral. Tampoco se descarta que Netanyahu pretenda alejarlo de una posición de poder dentro del Comité Central del Likud, donde es un peso pesado. Pero, sea como fuere, su próxima misión no ha dejado indiferente a prácticamente nadie en el país.

El diario progresista Haaretz apunta que el nuevo enviado de Israel en la ONU "es el hombre incorrecto, en el lugar incorrecto y el momento incorrecto", mientras que el popular Yediot Aharonot (conservador), señala, en un artículo muy crítico, que se trata de "un gol en contra " y que "Dany Danón no es otro hombre de derechas, está a la derecha de la derecha".

Netanyahu fue duramente criticado por los partidos opositores durante la campaña previa a los comicios de marzo por supuestamente haber roto el crédito internacional que le quedaba al país a cuenta del programa nuclear iraní y de impulsar una política que ahonda el aislamiento internacional del Estado israelí.

"Netanyahu está sacrificando los intereses de seguridad de Israel por sus intereses políticos personales", escribía al conocer la decisión Tzipi Livni, miembro de la oposición al gobierno israelí, ex canciller y ex jefa negociadora con los palestinos.

Al explicar su elección, Netanyahu dijo que "la ONU es un foro importante en estos momentos. Y estoy convencido de que Dany luchará con toda su capacidad para presentar la verdad en la arena internacional".

Su designación se da a un mes de que se reúna la Asamblea General de la ONU en Nueva York y cuando planea una idea propuesta por Francia, que aspira a darle forma de resolución en el Consejo de Seguridad, para iniciar un proceso que concluya con el establecimiento del Estado palestino.

Hasta la fecha, Estados Unidos, principal aliado de Israel, ha garantizado que vetará cualquier iniciativa que busque el reconocimiento de un Estado palestino en la ONU que no abogue por la negociación directa entre israelíes y palestinos —recurrentemente boicoteada por Israel desde los acuerdos de paz de Oslo, en 1992.

Pero en marzo Netanyahu afirmó en plena campaña electoral que no permitiría la creación de un Estado palestino bajo su gobierno y, aunque sus declaraciones fueron matizadas tras el paso por las urnas, EU ha dicho que podría volver a examinar su posición sobre cuál es el mejor camino a seguir en aras de la paz.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.