La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump se oponen en temas como migración, portación de armas y el papel de Estados Unidos en Siria, ambos precandidatos son los favoritos para ganar las elecciones internas de sus respectivos partidos en el ‘supermartes’, donde se disputan 12 estados.
Migración
El magnate Donald Trump ha reiterado en varios mítines, entrevistas y tuits que México pagará el muro fronterizo con Estados Unidos como una forma de frenar la migración, mientras que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton propone reformar el sistema migratorio para no afectar a las familias.
-Trump
“México va a pagar por el muro, se los aseguro. Pagará cada dólar de los 10 mil a 12 mil millones de dólares que costará por el daño que nos hacen”, dijo durante un mitin en Carolina de Sur.
"Somos un país de leyes, necesitamos fronteras, necesitamos un muro. El muro se construirá y será exitoso", dijo durante el debate con los ocho principales candidatos a las primarias del Partido Republicano, en Milwaukee
-Clinton
"No creo que las redadas sean una herramienta apropiada para aplicar las leyes de inmigración. De hecho, creo que son divisivas, están sembrando discordia y temor", dijo en un foro sobre temas de minorías de Iowa.
“Si decimos que estamos a favor de las familias, entonces tenemos que trabajar juntos y resolver este problema excepcional en nuestro roto sistema migratorio”, propone en su página de internet.
Portación de armas
Trump apoya la posesión de armas para defensa propia, mientras que Clinton apoya una legislación para un control de armas, que incluye la verificación de antecedentes.
-Trump
“¿No es interesante que la tragedia en París se llevara a cabo en uno de los países más estrictos del mundo en cuanto al control de armas?", tuiteó tras los ataque de noviembre en París y añadió que “gente enferma” son el problema y no las armas.
-Clinton
“No sé cómo seguimos viendo balacera tras balacera, leyendo sobre gente asesinada porque ellos fueron a una clase de estudios bíblicos o fueron al cine o sólo estaban trabajando; sin decir finalmente: tenemos que hacer algo al respecto”, propone en su página de internet.
Estado Islámico
El magnate estadunidense defiende uso de métodos de tortura para lidiar con terroristas y propone “la prohibición total y completa de la entrada de los musulmanes a Estados Unidos”; por su parte Clinton ha declarado que, en caso de ser presidenta, no enviaría a tropas estadunidenses a pelear contra el Estado Islámico en Siria.
-Trump
“(El Estado islámico) tiene mucho dinero porque tienen petróleo. Yo les golpearía en cada sitio donde lo tengan y me llevaría la fuente de su riqueza a nuestro país. Y para hacerlo tienes que contar con las tropas sobre el terreno", dijo en una anuncio de su campaña.
"Donald J. Trump está llamando a un cierre total para que los musulmanes entren a Estados Unidos hasta que los representantes de nuestro país puedan entender que es lo que está pasando”, dice un comunicado de prensa tras los ataques en San Bernardino, California.
-Clinton
“Como el presidente Obama, no creo que tengamos que tener otra vez 100 mil tropas estadunidenses combatiendo en Medio Oriente”, dijo en un discurso con musulmanes estadunidenses.
“Uno de los aspectos más angustiosos de esta campaña ha sido el lenguaje de los candidatos republicanos, particularmente sus ataques frontales que insultan, demeritan, denigran gente diferente (…) Él (Trump) ha lanzado una amplia red, empezó con los mexicanos, ahora son los musulmanes”, dijo en una entrevista en CNN.
Trump se burla de Clinton
Trump se burló de Clinton por perder en las primarias demócratas de 2008 contra Barack Obama. El magnate utilizó la palabra shlonged, que puede significar pene pero también puede interpretarse como golpe o humillación.
"Incluso en la campaña contra Obama, ella iba a derrotar a Obama", dijo. "No sé quién hubiera sido peor, no sé, ¿cómo podría haber sido peor? Pero ella iba a ganar -era la favorita- y fue “vergueada” (shlonged), perdió, realmente perdió", agregó Trump.
"No voy a responder personalmente, porque él (Trump) se crece en este tipo de intercambios. Él es el que tiene que responder por lo que dice y asumir que los demás van a pedir explicaciones por su lenguaje", dijo Clinton.