Más Internacional

México es socio sobresaliente, reconoce Seguridad Interna de EU

La titular del organismo, Janice Ayala, hizo notar que se trabaja a través del Departamento de Estado para entrenar y asistir a sus contrapartes mexicanas para combatir a organizaciones criminales.

México es un “socio sobresaliente” de Estados Unidos en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, afirmó la directora de la Fuerza de Tarea de Investigaciones del Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), Janice Ayala.

“El espíritu de colaboración y esfuerzos conjuntos entre los componentes del DHS y sus contrapartes en México es sin precedentes”, sostuvo en un testimonio ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.

La funcionaria del DHS destacó que la oficina de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en la Ciudad de México es la más grande fuera de los Estados Unidos y ha coordinado la creación de Unidades de Investigación Criminal Transnacional (TCIU) con autoridades mexicanas.

“El personal de la agregaduría del ICE trabaja diariamente con las autoridades mexicanas para combatir esas amenazas transnacionales”, subrayó en su testimonio escrito.

Al respecto, hizo notar que el DHS trabaja activamente a través del Departamento de Estado para dar entrenamiento y asistencia técnica a sus contrapartes mexicanas.

Durante un intercambio con los legisladores, reconoció que los cárteles transnacionales se han expandido por todas las ciudades de Estados Unidos por lo que se implementó una estrategia integral para su combate.

“Están en todos lados, en todas las ciudades de Estados Unidos y queremos minimizar su impacto”, dijo ante los legisladores.

“Nuestra estrategia es perseguir todos los elementos desde el punto de vista de red, sean de China o el sur de la frontera; sus formas de abasto, redes de distribución, de abasto, inversiones y cómo podemos encontrar sus vulnerabilidades y llevar a cabo acciones”, detalló.

Paul Beeson, director de la Fuerza de Tarea Conjunta del DHS para el oeste de Estados Unidos, señaló que una de sus responsabilidades internacionales es apoyar los programas binacionales con México y, en un futuro cercano, con Centroamérica.

El funcionario señaló en su testimonio que como resultado de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, su Fuerza de Tarea planea la implementación de operaciones reforzadas contra las organizaciones criminales transnacionales, especialmente sobre tráfico de personas.



jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.