Internacional

De Slim a Grupo Salinas, los mexicanos invitados de honor en gala pro Trump

Empresarios y figuras de la política mexicana se sentaron en las mesas del Baile Inaugural Hispano en honor al próximo mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump.

"¡Ay ay ay! ¡Viva Jalisco! ¡Viva el mariachi!" "Guadalajara, Guadalajara" y un par de canciones más, interpretadas por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, fueron el momento más ameno y más mexicano del Baile Inaugural Hispano en honor a Donald Trump en Washington DC.

Frente a ellos, abajo del escenario, se encontraba el empresario más acaudalado de México y Latinoamérica, Carlos Slim Helú, quien ocupó uno de los lugares principales. La mesa 7, ubicada en la primera fila, con los invitados del actor, director y ahora político mexicano, Eduardo Verástegui.

Slim fue con su hijo Carlos y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes. Con ellos se sentaron el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y su esposa, además del próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson.

Trump baile inaugural
El Mariachi Vargas de Tecalitlán amenizó la ceremonia. (Foto: Alejandro Domínguez)

La mesa atrajo la atención del resto de mexicanos presentes, que aprovecharon cualquier oportunidad para acercarse a saludar.

Pasaron por ella, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia, Altagracia Gómez; el nuevo presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez; y el ex presidente del organismo, José Medina Mora, entre otros.

También se dieron sus vueltas los estadunidenses vinculados con México, como Christopher Landau, ex embajador y próximo subsecretario de Estado, y Larry Rubin, de American Society.

A la cena, con acceso VIP, también acudió el senador de Morena, actualmente secretario de Gobierno de su estado (Oaxaca), Alejandro Murat, quien socializó con los mexicanos presentes.

Verástegui fue el único mexicano en hablar ante la audiencia, lo hizo para presentar a uno de los oradores principales. Aprovechó para hablar de su película “Sound of freedom” contra la trata y explotación de menores. Cerró su participación con una frase de campaña con eso que quiere ser candidato presidencial y ya hasta registró su “Movimiento Viva México” como partido político—.

"Let’s make Mexico and America, America and Mexico, great together again" (hagamos a México y a Estados Unidos, juntos, grandes otra vez), gritó emocionado.

Slim y Verástegui se sentaron juntos y platicaron por más de dos horas, de oído a oído y entre gritos, por el escándalo que había y la cercanía de la mesa con las bocinas.

Invitados baile Trump
También asistieron figuras de la política latinoamericana. (Foto: Alejandro Domínguez)

La sensación de la noche fue el presidente de Argentina, Javier Milei. Rodeado de sus escoltas atravesó los pasillos del hotel Omni hasta llegar al salón de la cena. Tratando de esquivar los micrófonos de la prensa, respondió que el regreso de Trump a la Casa Blanca será positivo para Latinoamérica.

Para los “Trump lovers” presentes, Milei es otro de sus ídolos. Se tomaron selfies con él, le dieron la mano y lo vitorearon como todo un rockstar, aunque al subir al escenario muy pocos le prestaron atención a su discurso. Recibió un reconocimiento por las políticas económicas implementadas en su país.

Entre los que anduvieron distraídos mientras Milei hablaba, estuvo el ex “presidente interino” de Venezuela, Juan Guaidó, y no por estar sentado en la misma mesa que Miss Universo 2024, la danesa Viktoria Kjaer Theilvig, sino porque se la pasó parado platicando con algunos asistentes.

La presencia de México era evidente hasta en los patrocinadores principales, donde figuró Grupo Salinas con varios de sus directivos presentes, como Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca.

Grupo Salinas
Grupo Salinas estuvo presente en la gala en honor a Trump. (Foto: Alejandro Domínguez)

Aunque no todos son simpatizantes de Donald Trump, con su presencia en estos eventos miden las aguas de lo que se avecina e intentan comenzar el intercambio necesario con personajes cercanos al republicano ante las negociaciones económicas que se abrirán una vez que vuelva a la Casa Blanca.

En los desafíos en términos migratorios parecen no concentrarse, ninguno se acercó a los texanos que impulsan la expulsión inmediata de migrantes indocumentados, Gregg Abbott (gobernador) y Ted Cruz (senador), que estuvieron presentes.

Con los discursos que se dieron, queda claro que, para los asistentes pro Trump, se abre una nueva oportunidad para los latinos. Reconocen y se enorgullecen de ser hijos de migrantes, que cumplieron el sueño americano, pero desconocen al que aspiren los que recientemente cruzaron. Sacan del corazón el “America First” (Estados Unidos primero) aunque de fondo se escuche el mariachi.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.