Países del Grupo de Lima rechazaron cualquier "intervención militar" o "uso de la fuerza en Venezuela", luego de las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que no descartó esa opción.
Once de los 14 países que integran el grupo "expresaron su preocupación y su rechazo a cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o ejercicio de la violencia, amenaza o uso de la fuerza en Venezuela", según un comunicado.
El Grupo de Lima reafirma su compromiso para contribuir a la restauración de la democracia en Venezuela y la superación de la grave crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa, a través de una salida pacifica y negociada. Comunicado https://t.co/JAWcYgtTMk pic.twitter.com/A5sw8mE0xF
— SRE México (@SRE_mx) September 16, 2018
La misiva está refrendada por Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
El Grupo de Lima, creado en 2017 para colaborar a resolver la crisis venezolana, también está integrado por Canadá, Colombia y Guyana.
El viernes, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que no se debe descartar "una intervención militar" en Venezuela para "derrocar" al gobierno de Maduro, al que responsabiliza de provocar una crisis humanitaria y migratoria.
Los once países del Grupo de Lima reafirmaron a su vez su compromiso para "la restauración de la democracia en Venezuela y superar la grave crisis (...) a través de una salida pacífica y negociada" .
Finalmente exhortaron al gobierno de Nicolás Maduro a "poner fin a las violaciones a los derechos humanos, liberar a los presos políticos, respetar la autonomía de los poderes".
Venezuela está sumida en una profunda crisis económica que ha provocado que 2,3 millones de personas salieran desde 2014 del país petrolero, según la ONU.
En respuesta a esas palabras, el gobierno venezolano anunció que denunciará a Almagro ante Naciones Unidas (ONU) por supuestamente promover una intervención militar "de forma vulgar y grotesca", según su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Venezuela denunciará ante la @ONU_es y otras instancias internacionales a @Almagro_OEA2015 quien de forma vulgar y grotesca ostenta la Secretaría General @OEA_oficial por promover la intervención militar en nuestra Patria y atentar contra La Paz de América Latina y el Caribe! https://t.co/Khb96I8Gfm
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) September 15, 2018
La chavista consideró que la estabilidad de América Latina está "seriamente amenazada por la demencial actuación de quien usurpa de forma desviada y abusiva la secretaría general de la OEA".
Y advirtió que el uruguayo "pretende revivir los peores expedientes de intervención militar imperialistas" en el continente americano.