La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró el acuerdo de creación de la Mesa Nacional de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas por el Sistema Nacional de Búsqueda.
A este respecto, la CIDH recordó que ha recomendado al Estado mexicano implementar mecanismos nacionales y regionales de intercambio de información forense y búsqueda de personas migrantes desaparecidas con la participación de las familias y sociedad civil.
La Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas tiene como objetivo articular esfuerzos para dar impulso a la búsqueda de personas migrantes desaparecidas, particularmente en su tránsito por el corredor migratorio mesoamericano.
Por ello, la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda buscan que sea un espacio permanente de articulación, intercambio de información y colaboración entre familias, organizaciones civiles, organismos internacionales, instituciones del Estado mexicano y extranjeras.
Cabe destacar que el nuevo mecanismo se suma al Grupo de Trabajo Interinstitucional para búsqueda por patrones de personas migrantes desaparecidas y al Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación que se trabaja con embajadas y consulados, para dar atención al extranjero, los cuales buscan dar una respuesta de Estado a la problemática de la desaparición de migrantes.