Merkel gana legislativas en Alemania con 33.5%, según sondeos

El bloque conservador de la canciller se encamina a un cuarto mandato consecutivo tras imponerse en una elección que llevó a un partido de extrema derecha al Parlamento por primera vez en 50 años.

El bloque conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, ganó las elecciones con 33.5 por ciento de los votos, 12 puntos más que los socialdemócratas, según el sondeo a pie de urna de la cadena pública ZDF, en el que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) es tercera fuerza, con un 13 por votos.

El Partido Liberal (FDP) estaría en el 10 por ciento, de acuerdo a las cifras difundidas por esa cadena al cierre de los locales electorales, mientras que La Izquierda y los Verdes empatarían en el 9 por ciento.

Estos resultados son muy similares al sondeo hecho público en paralelo por la primera cadena ARD, que otorga al bloque conservador un 32.5 por ciento de los votos, seguido por el 20 por ciento para el Partido Socialdemócrata (SPD) del aspirante Martin Schulz y el 13.5 por ciento de AfD.

De confirmarse estos pronósticos, sólo hay dos opciones de alianza de gobierno posible, sea la reedición de la gran coalición con los socialdemócratas como la que ha liderado en la última legislatura Merkel, o un tripartido inédito a escala federal entre las filas de la canciller, los Verdes y el FDP.

Estos porcentajes suponen el hundimiento del SPD, bajo el liderazgo de Martin Schulz, en el peor resultado en unas generales de su historia.

Ambos grandes partidos han sufrido un claro retroceso también respecto a las generales de 2013, en que la Unión Cristianodemócrata de Merkel y su hermanada Unión Socialcristiana bávara (CDU/CSU) obtuvieron 41.5 y el SPD un 25.7 por ciento.

La Izquierda fue tercera fuerza, con 8.6 por ciento, mientras que los Verdes obtuvieron 8.4 por ciento.

Tanto el FDP como la AfD, entonces un partido esencialmente euroescéptico, quedaron unas décimas por debajo del listón mínimo del 5 por ciento necesario para tener representación parlamentaria.

De confirmarse estos resultados, el próximo Bundestag contará con seis grupos parlamentarios y será por tanto el más diversificado en cuanto a número de formaciones desde los años 50.

Schulz era el cuarto rival socialdemócrata al que se enfrentaba en unas generales Merkel, quien accedió al poder en 2005 tras derrotar al entonces canciller Gerhard Schroder y luego se impuso tanto a Frank-Walter Steinmeier, en 2009, y a Peer Steinbrück, en 2013.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.