Internacional

Apagón masivo deja a oscuras gran parte Pakistán

Las autoridades informaron que el apagón se debió a una falla en el sistema de transmisión del país, que provocó el cierre de las plantas eléctricas.

Gran parte de Pakistán, incluidas sus principales ciudades, quedó a oscuras este domingo debido a un apagón masivo, informaron las autoridades.

El apagón se debió a una avería registrada el sábado a las 23:41 en el sur del país, informó el ministro de Energía, Omar Ayub Khan, aclarando que se basa en los primeros elementos disponibles.

Los apagones en Pakistán son más comunes debido a su infraestructura. (AFP)
Los apagones en Pakistán son más comunes debido a su infraestructura. (AFP)
"El fallo afectó al sistema de transmisión del país [...] lo que provocó el cierre de las plantas eléctricas", explica.

El apagón sumió en la oscuridad a las principales ciudades del país, incluida la capital, Islamabad, su eje económico, Karachi, y la segunda ciudad más grande, Lahore.

Durante el verano, los cortes de electricidad en Pakistán se deben además por el calor. (AFP)
Durante el verano, los cortes de electricidad en Pakistán se deben además por el calor. (AFP)

La corriente eléctrica se ha restablecido en algunas zonas y los responsables del servicio intentan hacerlo en las restantes, informó el Ministerio de Energía.


Netblocks, una organización no gubernamental que monitorea los cortes de internet, afirmó que la conectividad en Pakistán "colapsó" debido al apagón hasta situarse en el "62 por ciento de los niveles normales", según su cuenta de Twitter.


Islamabad, Karachi y Lahore, las principales ciudades de Pakistán, tuvieron cortes de luz en gran parte de la ciudad. (AFP)
Islamabad, Karachi y Lahore, las principales ciudades de Pakistán, tuvieron cortes de luz en gran parte de la ciudad. (AFP)

Los cortes de electricidad son frecuentes en Pakistán, que se enfrenta desde hace años a una crisis energética crónica y cuyo sistema de distribución es complejo y vetusto. Muchos de sus alrededor de 210 millones de habitantes se quedan sin electricidad durante horas todos los días y el fenómeno se agrava entre junio y septiembre por el calor.

dmr 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.