Más Internacional

Mattis visita Afganistán 10 días después de lanzar bomba

El secretario de Defensa de EU realizó una visita sorpresa al cuartel general de la Alianza Atlántica en Kabul, donde se reunió con su comandante.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, realizó una visita sorpresa a Afganistán, diez días después del lanzamiento de una gran bomba en el este del país y horas después de la dimisión de los máximos responsables de Defensa afganos por el ataque a una base militar por parte de los talibanes.

Un portavoz de la misión Apoyo Decidido de la OTAN en Afganistán, Justin K. Hadley, confirmó que Mattis visitó el cuartel general de la Alianza Atlántica en Kabul y se reunió con su comandante, general John Nicholson.

TE RECOMENDAMOS: EU lanza una poderosa bomba no nuclear en Afganistán

Durante su visita, Mattis tiene previsto mantener reuniones en el Ministerio de Defensa en Kabul, aunque no se espera que comparezca ante los medios, según detalló el portavoz de ese departamento afgano, Dawlat Waziri.

Mattis llegó en medio de la tormenta al país asiático, cuyas fuerzas armadas aún están golpeadas por el ataque talibán contra una base militar de Mazar-e-Sharif (norte) el viernes pasado.


El ataque causó la muerte a 138 soldados y heridas a otros 64 y provocó la dimisión del jefe del Ejército afgano, Qadam Shah Shahim, y el ministro de Defensa, Abdullah Habibi.

TE RECOMENDAMOS: MOAB, la "madre de todas las bombas" que EU lanzó

La visita, de la que no han transcendido más detalles, se produce, además, una semana después de que viajase a Kabul el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el teniente general H.R. McMaster.

McMaster reafirmó el mensaje de apoyo de la administración Trump a Afganistán después del lanzamiento hace diez días de una bomba GBU-43, una de las más potentes de su arsenal convencional, contra un complejo subterráneo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la provincia oriental de Nangarhar.


El proyectil, de 10 toneladas, destruyó una base estratégica utilizada por la organización terrorista y compuesta por túneles construidos por los muyahidines durante la invasión soviética al país asiático.

TE RECOMENDAMOS: Sube a 94 cifra de muertos por 'madre de todas las bombas'

La OTAN continúa en Afganistán con alrededor de 13 mil efectivos en tareas de asesoramiento y capacitación, Estados Unidos mantiene a cerca de 8 mil 400, como parte de ese operativo de asistencia y en tareas antiterroristas.

Desde el fin de la misión de combate de la Alianza Atlántica en enero de 2015, el conflicto afgano se ha recrudecido y los talibanes han ganado terreno en varios puntos del país.


ALEC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.