Marchan en Bolivia contra el afán de reelección de Evo

Los organizadores justificaron la convocatoria a raíz de la aceptación del Tribunal Constitucional de un recurso que pide habilitar a Evo Morales a una reelección indefinida.

El colectivo ciudadano "Otra Izquierda es Posible" y otras organizaciones políticas y sociales convocaron a concentraciones públicas en las principales ciudades de Bolivia para pedir al gobierno de Evo Morales que respete el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.

"Hoy decimos no a la reelección. ¡Viva Bolivia!", arengó el líder de la oposición política, el empresario Samuel Doria Medina, de la centroderechista Unidad Nacional (UN).

TE RECOMENDAMOS: Almagro para OEA es como 'Irma' para la vida: Evo

Las concentraciones fueron nocturnas en La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba y otras ciudades. Sus organizadores justificaron la convocatoria a raíz de la aceptación del Tribunal Constitucional de un recurso del MAS que pide habilitar a Evo Morales a una reelección indefinida.

El ex presidente Carlos Mesa (2003-2005) también participó en el acto que se realizó en la histórica Plaza de San Francisco, en el centro de La Paz.

Los activistas políticos cumplieron su cometido a pesar de que a la misma hora se jugaba la última jornada de las eliminatorias sudamericanas.

En Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más poblada de Bolivia, se temía que una sorpresiva protesta de conductores de motocicletas impediría la movilización. Sin embargo, la Plaza 24 de Septiembre fue colmada por gente que exigió que se cumpla el no del referendo del año pasado.

"En 35 años, la democracia jamás estuvo tan amenazada como hoy, por los afanes 'vitalicios' de Evo Morales", alertó el analista político Franz Rafael Barrios.

Bolivia, tras una sucesión de golpes militares, logró el 10 de octubre de 1982 el retorno de la democracia. Ese hecho es recordado cada año en el país sudamericano.

"Como hoy, 1982, Hernán Siles Zuazo, llegó a la presidencia tras convalidarse últimos resultados electorales, terminando así las dictaduras. Hace 35 años, el pueblo puso fin a 18 años de dictaduras y recuperó la democracia. Siles juró como presidente pero pronto fue traicionado", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El presidente Morales ingresó de pleno en una campaña electoral tras el homenaje que tributó el lunes en la ciudad boliviana de Vallegrande al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, ejecutado hace 50 años por un militar boliviano.

Morales, en su caminata a La Higuera, sitio donde murió el Che, lució una polera con la inscripción "2020-2025" en la manga izquierda.

"No tenemos nada que ocultar. Nuestra aspiración es que Evo Morales sea candidato y gobierne más tiempo", admitió el sindicalista petrolero Rolando "Flaco" Borda, que es secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz.

El Tribunal Constitucional dará a conocer en noviembre si es habilitado o no Evo Morales. Si la respuesta es negativa, el MAS presentará tres recursos más.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.