Más Internacional

Líderes del Caribe quieren reforzar lazos con Cuba

Mientras se conoce la política de Donald Trump en la isla, los líderes de los principales países del Caribe viajaron para fortalecer sus vínculos en materia de transporte y cambio climático.

Los líderes del Caribe iniciaron hoy en La Habana una extensa ronda de conversaciones para aunar esfuerzos en el enfrentamiento al cambio climático y el desarrollo del transporte aéreo y la conectividad marítima, así como en busca de una posición común ante el proteccionismo y las prácticas antimigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los intercambios, que se extenderán hasta el sábado, pretenden "convertirse en un instrumento excepcional para incrementar la competitividad de las economías de la zona y concretar políticas que nos permitan detener a las fuerzas que amenazan la soberanía de nuestros pueblos", dijo el vicanciller cubano, Rogelio Sierra.

TE RECOMENDAMOS: Congresistas de EU se reunirán con gobierno cubano

La doctora June Soomer, secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que integran 31 países, incluido México, habló en la inauguración del intercambio que se realiza en el hotel Habana Libre (Habana Hilton hasta el triunfo de la revolución en 1959), e insistió en la necesidad de la unidad política y económica en la región.

El intercambio sigue a una cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, que se realizó el pasado fin de semana en Venezuela, y en la cual el presidente cubano Raúl Castro dejó a un lado la cautela que había mantenido hasta ahora hacia Trump e instó a la unidad latinoamericana y caribeña en apoyo a la soberanía de México y para hacer frente a la "nueva agenda del gobierno de Estados Unidos".

"El muro que se pretende levantar en la frontera norte de México es una expresión de irracionalidad, no solo contra este hermano país, sino contra toda nuestra región", dijo Castro.

Según los cubanos, los dirigentes caribeños reunidos en la capital de la isla están negociando "una declaración conjunta que seguramente se pronunciará sobre una serie de temas relevantes para la región". Analistas estiman que en el pronunciamiento figuraría un rechazo a "la amenaza que representa Trump con sus políticas extremistas".

En el intercambio de este miércoles se evalúan varios proyectos de cooperación incluido el "Transporte Marítimo de Costa Duración", que ha sido coordinado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Mañana está prevista una reunión entre funcionarios de la AEC para preparar la XII reunión del Consejo de Ministros de esa entidad que tendrá lugar el sábado con la participación 22 titulares, y durante la cual Cuba finalizará su presidencia pro témpore de la organización, a la que también pertenecen Honduras, el Salvador, Nicaragua y Panamá.

La administración Trump no ha mostrado cuáles serán sus cartas en América Latina y el Caribe, más allá del muro que pretende construir en su frontera con México y la revisión del Tratado de Libre Comercio suscrito con ese país y Canadá.

Tampoco ha establecido la política que seguirá con Cuba, luego del acercamiento iniciado por los mandatarios Raúl Castro y Barack Obama en diciembre de 2014.

En tales circunstancias, prosiguen los intercambios entre empresarios y congresistas estadunidenses con las autoridades cubanas.

Los representantes republicanos John W. Bergman y Tom Emmer, ambos por el estado de Michigan; Jason Lewis (Minnesota); Roger Marshall (Kansas), y James Comer ( Kentucky), recorrieron este martes zonas agrícolas del país.

El número de estadunidenses que visitaron la isla sólo en enero de 2017 ascendió a 43 mil 200, lo que representa un aumento de 125 por ciento en comparación al mismo periodo en 2016.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.