Internacional

El "mensajero" en los tiempos del coronavirus en Cuba

Jesús Martín es un hombre negro, flaco e inquieto, y es quien llueva, truene o relampaguee, con virus o sin él, enlaza la tienda de víveres con la gente para ganarse el sustento, done el virus ha dejado 56 muertos y 806 contagios.

Jesús Martín, negro, flaco e inquieto, se mueve cada día por un barrio del oeste de La Habana llevando a dos decenas de familias los productos que se venden en Cuba mediante la libreta de racionamiento, sabedor de que está en riesgo, porque la capital cubana registra la mayor cifra de contagios por el coronavirus en el país, casi 600.

Nadie lo llama por su nombre, es simplemente “el mensajero” que llueva, truene o relampaguee, con virus o sin él, enlaza la bodega con la gente y se gana así el sustento de cada día.

“¡ Qué voy a hacer, yo vivo de esto y así ayudo a que la gente salga menos, estén en sus casas y no los agarre el bicho” responde a Notivox sin inmutarse al saber que hoy los pronósticos apuntan a que en siete días la isla puede registrar el mayor pico de enfermos, pese a que el vaticinio inicial apuntaba a fines de mayo.

“La curva azul indica ahora que la semana que viene, aproximadamente, estaríamos en el pico, adelantándonos a la medía internacional; es un pronóstico reservado que dependerá de la evolución de la enfermedad”, dijo a medios oficial el doctor Raúl Guinovart Díaz.

Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, explicó que de acuerdo al comportamiento de los contagios en 180 países esa meseta debería alcanzarse a los 77 días de evolución de la enfermedad, pero que todo indica que en el caso de la isla, que hoy cumplió 48 días, ello ocurrirá antes, al igual que lo sucedido en China y Corea del Sur.

El joven matemático, al igual que otros científicos que modelan posibles escenarios para auxiliar el gobierno en la toma anticipada de decisiones, consideró además que en la arrancada de mayo “vamos a tener un mínimo de mil 500 casos y un máximo de dos mil 500”, cifras distantes del peor escenario previsto en cuatro mil.

La isla registra hasta 806 enfermos, tres mil 546 hospitalizados, 525 altas clínicas, 56 fallecidos (2 más que ayer) y 12 personas en estados crítico y grave. Desde que comenzó la epidemia aquí se acumulan mil 389 personas con covid, incluidos los fallecidos, los evacuados y las altas clínicas.

La cola del pollo

Pese a que científicos y médicos han llevado al país al mejor de los escenarios posibles, la burocracia que impera en el comercio interno ha sido incapaz de evitar las largas colas en busca de alimentos, una de las principales fuentes de contagios en el país.

“Los científicos y los médicos seguro que resolverán esta epidemia, vamos a tener la vacuna contra el covid-19 y todavía los funcionarios del comercio interior estarán buscando la forma de acabar con las colas pa´comprar pollo”, bromean los isleños con una de sus principales penurias, encontrar alimentos en tiempos de marcada escases.

“Es que la ministra (de Comercio Interior) dice una cosa pero otra es lo que pasa en la bodega, y la gente me vuelve loco preguntándome cuándo llegará el pollo por libreta”, responde Jesús, el mensajero.

“Según el Consejo de Defensa de La Habana (el país está cuadriculado como para tiempos de guerra), fuerzas policiales corroboraron la persistencia de colas (por lo general tumultuosas), la desinformación de lo que saldrá a la venta, apertura tardía de las tiendas y desorganización; mercancías echadas a perder y la habilitación de escasos espacios para la venta”, dijo el oficial diario Tribuna de La Habana.

jamj

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.