La Asamblea Nacional de Venezuela eligió al diputado de Primero Justicia, Luis Parra, como nuevo presidente en sustitución de Juan Guaidó. La votación, en la que Parra contó con el apoyo de los diputados oficialistas, fue rechazada por Guaidó y sus seguidores, que denunciaron un "golpe de Estado parlamentario".
Parra fue elegido sin que Guaidó estuviera presente en una sesión desarrollada pese a que varios diputados no pudieron acceder a la sede parlamentaria debido a los controles de la Policía.
Desde el autoproclamado gobierno de Venezuela que encabeza Guaidó en calidad de presidente de la Asamblea Nacional, han denunciado ya un "golpe de Estado parlamentario de la dictadura de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional".
El gobierno de Estados Unidos acusó al gobierno de Nicolás Maduro de ir "en contra de la voluntad del pueblo y de las leyes", pocos minutos después de que Parra fuera elegido.
"La democracia no puede ser intimidada", escribió en un tweet la embajada de Estados Unidos, que poco antes había también denunciando a las fuerzas de seguridad venezolanas por impedir la entrada de diputados que adversan a Maduro a la sesión.
ALERTA: Lo que el régimen está haciendo ahora en la @AsambleaVE va completamente en contra de la voluntad del pueblo y de las leyes que gobiernan el proceso. La democracia no puede ser intimidada. #ANFirmeConVzla #5Ene
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) January 5, 2020
jamj