Internacional

Niño de 8 años muere por complicaciones de covid en Costa Rica; estaba plenamente sano

El menor no tenía ninguna enfermedad preexistente y es el segundo caso que se registra con estas características; en lo que va de la pandemia han muerto 20 niños por complicaciones del covid-19.

En Costa Rica, un niño de ocho años, que no tenía enfermedades crónicas, murió por un "cuadro fulminante" de covid-19 el pasado lunes 20 de septiembre, en que sus síntomas empeoraron hasta ocasionarle la muerte a tan sólo seis horas de haber sido ingresado al Hospital Nacional de Niños de San José.

Las autoridades del centro médico aseguraron que el menor estaba "completamente sano" y sin ningún otro padecimiento de riesgo.

“Fue un cuadro fulminante. Fue recibido en una condición muy delicada lamentamos muchísimo está pérdida y enviarnos un abrazo solidario a su familia”, expresó directora del hospital infantil, Olga Arguedas al diario local La Nación.

El niño de 8 años es el segundo caso reportado en el Hospital Nacional de Niños de San José donde un menor, sin enfermedades de riesgo, muere a causa de los síntomas de covid-19. En agosto, una niña de 20 meses de edad falleció internada. 

El subdirector general del centro médico pediátrico, Carlos Jiménez, aseguró que estaba internados hasta este viernes 18 niños por complicaciones del covid-19. A nivel nacional, en Costa Rica han muerto 13 menores en lo que va del año —y en que se está investigando la muerte de otros dos—, y a lo largo de la pandemia han fallecido 20. 

Aunque el contagio de covid-19 en menores de edad se está volviendo más frecuente conforme a las nuevas variantes, es relativamente poco común que puedan terminar hospitalizados, a menos que el menor padezca de enfermedades crónico-degenerativas o cáncer, que afectan completamente su eventual recuperación.

La directora del centro pediátrico agregó que los menores que requieren de internamiento, en su gran mayoría, tienen factores de riesgo que ya los hacían más vulnerables.

“Con el covid-19, prácticamente el 100 por ciento de quienes se internan tienen enfermedades predisponentes”, añadió Olga Arguedas, destacando que los menores son el grupo con menor porcentaje de requerir cuidados intensivos, pero que ha ido en aumento. Durante toda la pandemia la proporción de los casos pediátricos venía en un 8 a 8.4 por ciento. Desde hace un par de semanas ya se viene por encima de 9 por ciento”.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.