Internacional

Colombia aprueba tercera dosis anticovid para personas inmunodeprimidas

El Ministerio de Salud aseguró que en el país se están "rápidamente reduciendo la tasa de contagio y la tasa de mortalidad" pero alertó que "la eventualidad de un cuarto pico es una posibilidad real".

El ministerio de Salud de Colombia anunció que ofrecerá una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para las personas con inmunosupresión por distintas patologías, que son más vulnerables ante el covid-19.

Se ofrecerá "la tercera dosis para personas con diferentes condiciones que generan o que conducen la inmunosupresión", declaró el ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz. 

Los pacientes con trasplantes de corazón, médula ósea, pulmón; en tratamiento de quimioterapia por leucemia o linfoma; con enfermedades autoinmunes, entre otras patologías, podrán pedir a las entidades prestadoras de servicios de salud una dosis de refuerzo, añadió. 

Estudios científicos señalan que los inmunodeprimidos no desarrollan suficientes anticuerpos tras recibir el esquema básico de vacunación. Colombia ha inmunizado a más de 14 millones de personas según las dosis recomendadas por los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Johnson / Johnson, Moderna y Sinovac.

El país de 50 millones de habitantes pasó por la fase más crítica de la pandemia desde la detección del primer contagio en marzo de 2020, aunque el ministro pidió no bajar la guardia. 

"Estamos rápidamente reduciendo la tasa de contagio y la tasa de mortalidad (...) Este es un momento absolutamente crítico, es un valle, es un respiro", pero "la eventualidad de un cuarto pico es una posibilidad real", advirtió Ruiz. 

El ministro llamó la atención sobre la circulación de la variante Delta del coronavirus, altamente contagiosa, y anunció que a partir del sábado podrán vacunarse los mayores de 15 años. 

Colombia acumula unos 124 mil muertos y 4.8 millones de casos y es el tercer país en América Latina y el Caribe con el mayor número de fallecidos, detrás de Perú y Brasil. Otros países como Estados Unidos, Israel y Uruguay también autorizaron dosis de refuerzo para pacientes inmunodeprimidos, pero la OMS ha criticado la medida.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.