El presidente Sebastián Piñera promulgó una pionera ley que prohíbe el uso de bolsas de plástico en el comercio en Chile, convirtiendo al país en el primero de Latinoamérica en adoptar esta estricta legislación.
"Quería compartir con ustedes esta alegría que a partir de hoy día publicamos la ley", dijo el mandatario en un acto público en el céntrico paseo Ahumada de Santiago, al final del cual repartió bolsas de tela a los transeúntes.
Un #BuenViernes para celebrar junt@s que todo Chile dice #ChaoBolsasPlásticas y reafirma su compromiso con el medio ambiente ???????? pic.twitter.com/382bP6J7km
— Min. Medio Ambiente (@MMAChile) August 3, 2018
La normativa prohíbe a los establecimientos de comercio la entrega de bolsas plásticas, excluyendo aquellas que constituyan el envase primario de alimentos "que sea necesario por razones higiénicas o porque su uso ayude a prevenir el desperdicio de alimentos", de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial este viernes.
La legislación establece una multa de 370 dólares por cada bolsa de plástico entregada para quienes incumplan la ley, que rige en todo el territorio nacional.
"Estamos, sin duda, dando una gran paso hacia un Chile más limpio", agregó el mandatario.
¡La entrega indiscriminada de bolsas plásticas en Chile termina HOY!
— Min. Medio Ambiente (@MMAChile) August 3, 2018
Es momento de dar las gracias a tod@s los que apoyan, promueven y llevan a cabo esta gran iniciativa ????????
Gracias, infinitas gracias.
Ahora vamos por más.#ChaoBolsasPlásticas pic.twitter.com/YC01Ipnq22
La normativa entrega un plazo de adecuación de seis meses desde este viernes para las grandes empresas, mientras que para el pequeño comercio entregará en vigor en dos años más.
En el tiempo que medie hasta la entrada en vigencia completa de la ley "los establecimientos de comercio podrán entregar un máximo de dos bolsas plásticas de comercio a los consumidores, por cada compra que realicen", dice el texto.