El nuevo Gobierno portugués, de signo socialista, estará compuesto por un total de 17 ministros, dos más que el anterior gabinete, y 41 secretarios de Estado. Los miembros del Ejecutivo más destacados son:
- Ministro de Finanzas: Mário Centeno. Economista y doctorado por Harvard, de 48 años, fue el ideólogo del programa económico con el que se presentaron los socialistas a los comicios. De perfil liberal y especialista en relaciones laborales, trabajó en el Departamento de Estudios del Banco de Portugal.
- Ministro de Exteriores: Augusto Santos Silva. Sociólogo, de 58 años, cuenta con una larga experiencia gubernamental, ya que fue ministro de Educación, Cultura, Asuntos Parlamentarios y Defensa. Próximo al ex jefe de Gobierno José Sócrates, en los últimos años ejerció de tertuliano político en televisión.
- Ministro de Economía: Manuel Caldeira Cabral. Economista y profesor universitario de 47 años, es uno de los pocos independientes con hueco en el Ejecutivo. Próximo al partido desde hacía años, trabajó como asesor de varios ministros socialistas.
- Ministra de Interior: Constança Urbano de Sousa. Investigadora y especialista en seguridad, justicia, inmigración y derecho de asilo, de 48 años. Fue asesora jurídica del futuro primer ministro, António Costa cuando éste ocupó la cartera de Interior (2005-2007).
- Ministro de Defensa: José Azeredo Lopes. Jurista y profesor universitario de 54 años, fue presidente de la entidad pública que regula y supervisa el funcionamiento de los medios de comunicación en Portugal. Columnista, tertuliano y conferenciante, ejerció de portavoz en la campaña electoral del actual alcalde de Oporto, el independiente Rui Moreira.
- Ministra de Justicia: Francisca Van Dunem. Nacida en Angola hace 60 años, será la primera ministra negra en la historia de Portugal. Hasta ahora dirigía la Fiscalía en la región de Lisboa.
- Ministro de Educación: Tiago Brandao Rodrigues. A sus 38 años, este independiente será uno de los ministros más jóvenes desde la llegada de la democracia a Portugal. Reconocido internacionalmente por sus investigaciones en el área del cáncer, después de 15 años en el extranjero aceptó regresar a Portugal como cabeza de lista en Viana do Castelo.
- Ministro de Cultura: Joao Soares. A sus 66 años, es uno de los nombres que más sorpresa han generado en Portugal. Hijo del histórico Mário Soares, fundador del Partido Socialista en la dictadura, llegó a ser alcalde de Lisboa y presenta una larga trayectoria en la vida política nacional.
En el resto de carteras, Adalberto Campos Fernandes será el nuevo ministro de Sanidad; José António Vieira da Silva, de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social; Pedro Marques, de Planeamiento e Infraestructuras, y Manuel Heitor, de Ciencia, Tecnología y Educación Superior.
Además, Luís Manuel Capoulas Santos será el responsable del Ministerio de Agricultura; Ana Paula Vitorino del de Mar; Maria Manuel Leitao Marques, de Presidencia; Joao Pedro Matos Fernandes, de Medio Ambiente, y Eduardo Cabrita ejercerá de ministro adjunto, sin cartera específica.