Más Internacional

La atacante de California estudió en una madrasa de Pakistán

Malik, de 29 años, estudió en el instituto Al-Huda de la ciudad de Multán, que acoge a mujeres de clase media que quieren acercarse al islam, indicó la profesora, que se identificó como Muqadas.

Tashfeen Malik, que junto a su marido asesinó a 14 personas en California la semana pasada, estudió en una madrasa para mujeres de Pakistán, indicó este lunes a la AFP una de sus profesoras.

Malik, de 29 años, estudió en el instituto Al-Huda de la ciudad de Multán, que acoge a mujeres de clase media que quieren acercarse al islam, indicó la profesora, que se identificó como Muqadas.

"Era un curso de dos años pero no lo terminó. Era una buena chica. No sé por qué se fue ni qué le pasó", dijo la profesora.

Aunque el instituto, que tiene oficinas en Estados Unidos, India, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido, no tiene relaciones conocidas con grupos extremistas, ha sido acusado de difundir una ideología cercana a la de los talibanes.

Un responsable de Al-Huda no quiso confirmar ni desmentir la información. "En todo caso no tenemos nada que ver con eso [el tiroteo] y no somos responsables de nuestros estudiantes", aseguró.

Malik y su marido Syed Farook, de 28 años, provocaron una masacre en un centro social de San Bernardino (California) el pasado miércoles, un ataque reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

Según la policía, Malik, que tenía un visado para residir en Estados Unidos, pero pasó largos periodos en Pakistán y Arabia Saudí, podría haber radicalizado a su marido. Los investigadores están intentado determinar si tuvo contactos con islamistas radicales en algunos de esos países.

Malik estudió en la universidad Bahauddin Zakariya de Multán entre 2007 y 2013 y según sus antiguos compañeros fue en esa época cuando acudía al instituto Al-Huda al terminar las clases.

"Poco a poco se fue volviendo más seria y estricta", dijo un estudiante que no quiso identificarse y aseguró que "cambió drásticamente".

Las autoridades de Pakistán han prometido actuar contra las escuelas religiosas sospechosas de difundir el islam radical pero sus intentos han chocado con líderes religiosos que les acusan de atacar el islam.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.