La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, advirtió que los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos mexicanos repercutirán en la economía de su estado.
En un pronunciamiento público, destacó que la economía de Arizona está creciendo y que están trabajando para crear empleos y reducir costos.

"Pero permítanme ser claro: estos aranceles son un impuesto a las familias y empresas de Arizona que amenazan con descarrilar nuestro progreso”, señaló Hobbs.
“Estos nuevos impuestos amenazan con aumentar los precios de los alimentos y la gasolina. Amenazan con aumentar el costo de la vivienda. Y amenazan a industrias críticas de Arizona, que emplean a decenas de miles de personas”.
Industrias afectadas por aranceles:
La gobernadora destacó que se verán afectadas industrias como:
- Fabricación de semiconductores.
- Agricultura.
- Energía limpia.
En tanto, Danny Seiden, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Arizona, se pronunció por políticas comerciales que mantengan los costos bajos para los consumidores estadounidenses.
“Los aranceles no son un impuesto a los países extranjeros; son un impuesto a las empresas, los consumidores y las familias estadounidenses”, indicó.
“Esta medida amenaza con perturbar operaciones, desacelerar el crecimiento económico y aumentar los precios en un momento en que la asequibilidad ya es una preocupación importante para las familias”.
En el mismo sentido, Lance Jungmeyer, presidente de la Asociación de Productos Frescos de las Américas (FPAA), confió en que la larga historia de cooperación entre Estados Unidos, Canadá y México ayude a llegar a acuerdos.
HAGU