Más Internacional

El Estado Islámico mata a 135 y plagia a 400 en Siria

Los cientos de cautivos habrían sido trasladados a la periferia occidental de Deir al Zour y a la zona de Maadan, a las afueras de Raqa, principal bastión yihadista en el país.

La organización terrorista Estado Islámico (EI) secuestró a unos 400 civiles en la ciudad siria de Deir Ezor, luego de asesinar a más de un centenar en esa localidad, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres.

"Entre los secuestrados, todos ellos sunitas, hay mujeres, niños, familias y combatientes pro gobierno", anuncio el OSDH.

Las víctimas, muchos de ellos familiares de los soldados residentes en el lugar, fueron secuestradas en Al Bagheliyeh, la periferia noroeste de Deir Ezor (este), y en las inmediaciones, para luego ser llevadas a las regiones en poder del EI en la provincia del mismo nombre y en la vecina Raqa, aseguró Rami Rahman, director del organismo, quien teme que los yihadistas "ejecuten a los civiles y conviertan a las mujeres en esclavas sexuales, como han hecho en el pasado".

El sábado, el EI lanzó una ofensiva en varios sectores de Deir Ezor, conquistando 60 por ciento de la ciudad, aunque algunas partes y un aeropuerto militar siguen bajo control gubernamental.

Según el OSDH, las tropas militares y las del EI protagonizaron ayer combates intermitentes en el noroeste de la ciudad, mientras que Al Bagheliyeh fue bombardeada por la aviación rusa, aliada del gobierno del presidente Bashar Asad.

Antes del rapto masivo, los yihadistas asesinaron al menos a 85 civiles y 50 combatientes pro gobierno, la mayoría ejecutados, según la misma fuente.

La agencia oficial siria Saná denunció una "masacre" y evocó "300 civiles muertos". De confirmarse el balance, se trataría de una de las peores matanzas perpetradas en un solo día desde el inicio del conflicto en marzo de 2011.

Al EI, que aprovechando el caos en Siria se apoderó de grandes territorios del país, se le atribuyen todo tipo de atrocidades -ejecuciones, secuestros, violaciones, limpieza étnica-, tanto en Siria como en Irak.

Acusado por Naciones Unidas de crímenes contra la humanidad, el grupo llevó a cabo en el pasado varias ejecuciones en Siria, entre ellas la de 900 miembros de la tribu de los shaitat en Deir Ezor, que se opuso a los yihadistas en 2014.

Esta nueva masacre ocurre mientras las fuerzas de Asad se enfrentan a los yihadistas en la provincia de Alepo (norte).

Los aliados del gobierno tratan de conquistar, con apoyo aéreo ruso, la ciudad de Al Bab, en manos del EI desde finales de 2013, tras haber retomado varias ciudades en los alrededores, y actualmente se encuentran a menos de 10 kilómetros.

En Alepo, los combatientes del gobierno tratan de cortar el acceso de los rebeldes a la ciudad, dividida entre barrios pro gubernamentales y barrios de la oposición.

El gobierno, que en el pasado verano boreal se vio en serias dificultades, retomó la ofensiva tras la entrada en el conflicto a finales de septiembre de Rusia, aliado de Damasco, que desde entonces ha llevado a cabo miles de bombardeos.

Desde el inicio del conflicto, 260 mil personas han muerto en Siria y millones se han visto desplazadas o exiliadas, según la ONU.

Tras varios intentos fallidos para resolver el conflicto, la ONU buscará de nuevo reunir al gobierno con la oposición el 25 de enero en Suiza para negociar un alto el fuego definitivo y una transición pacífica.

Claves
Duelo en Burkina Faso

  • Burkina Faso inició ayer el primero de tres días de duelo decretados por el presidente Roch Marc Christian por el atentado del sábado en la capital Uagadugú, en el que murieron 29 personas y más de 70 resultaron heridas.
  • Las banderas en edificios, plazas y otros sitios públicos de Uagadugú y otras ciudades de la nación africana (sur) permanecen a media asta, mientras que todos los actos públicos fueron suspendidos en honor a la víctimas.
  • En un mensaje a la nación, transmitido en vivo, el presidente exhortó al país a unirse en la lucha contra el terrorismo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.