Los iraníes oscilaban entre el miedo a una escalada y el orgullo por las capacidades militares de su país, tras el ataque lanzado el sábado por la República Islámica contra Israel.
El ataque con drones y misiles, apuntó contra dos centros militares que sirvieron para lanzar un bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril.
La República Islámica acusó a Israel del ataque, en el que murieron siete Guardianes de la Revolución, dos de ellos generales de la Fuerza Quds, su brazo de operaciones exteriores.
En Teherán, algunos iraníes expresaban orgullo y alegría por el primer ataque lanzado por Irán desde su territorio contra Israel y otros temían que escalada bélica imparable entre los dos países que polarizan las tensiones en la región.
Así fue el ataque:
A more complete video of the moment when IRGC Aerospace Forces fired ballistic missiles in last night's operation against Israel. pic.twitter.com/pIorjFxMc8
— IRNA News Agency (@IrnaEnglish) April 14, 2024
Milad, un profesor que prefirió no dar su apellido, espera que "el conflicto no continúe", porque provocaría, según él, "una guerra destructiva" tanto para Israel como para Irán. "Aún no hemos reconstruido completamente las ruinas de la guerra Irán-Irak [1980-1988] en el suroeste del país", subraya el hombre, de 46 años. "La guerra no es una broma", añade.
Las autoridades iraníes, incluido el líder Supremo, el ayatolá Ali Jamenei, habían amenazado en repetidas ocasiones con responder al bombardeo contra su consulado en la capital siria.
Así fue la manifestación:
????URGENTE l El régimen islámico de Irán ha comenzado a sacar gente a las calles de Teherán para mostrar su apoyo al ataque nazi contra Israel. ¿Están intentando utilizar la táctica de Hamás de “escudos humanos” para luego pedir Derechos Humanos? VIVA ISRAEL ¿Apoyas????????? pic.twitter.com/MY0GwCkWqu
— Reacción Nacional (@RNacional_News) April 13, 2024
Jafari, un empleado del sistema judicial que tampoco quiso dar su apellido, considera "normal" preocuparse por la situación actual, "sobre todo del punto de vista económico", y cita el el temor a una depreciación del rial iraní.
"Nos sentimos mejor"
Cientos de personas se congregaron en la Plaza de Palestina de de Teherán, en el centro de la capital, poco después de que la Guardia Revolucionaria, anunciara el inicio de la Operación "Promesa Honesta" contra Israel.
Multitud en Teherán:
????| ÚLTIMA HORA: El régimen islámico de Irán está sacando a varios compinches a las calles de Teherán para celebrar el ataque contra Israel. ???????? Esto me recuerda a los palestinos pro Hamas, celebrando el ataque del 7 de octubre y ya sabemos que después Israel los borró del mapa.???????? pic.twitter.com/dQOZgWSJyG
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) April 14, 2024
Los habitantes celebraron los ataques iraníes coreando "Muerte a Israel" y "Muerte a Estados Unidos", dos eslóganes muy presentes en el país desde la Revolución Islámica de 1979.
Los manifestantes agitaron banderas iraníes y del movimiento libanés Hezbolá, respaldado por Irán, así como retratos del general Qassem Soleimani, el arquitecto de las operaciones militares iraníes en Medio oriente, quien murió en enero de 2020 en un bombardeo estadunidense en Irak.
Contraste en el ánimo de Irán e Israel:
???????????????? - Tandis que les Iraniens célèbrent l'attaque à Téhéran, des scènes de panique en Israël.
— Free Palestine, then, now, forever. ???????? (@Africanlibre) April 13, 2024
La peur à changé de camp.vive Iran ????????❤️
Israël ne mérite pas d'exister ça doit disparaître pic.twitter.com/MqcTzJUkUa
Varios dirigentes militares iraníes fueron abatidos en Siria desde el inicio de la guerra a inicios de octubre entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Guerra, en ataques atribuidos a Israel.
El ataque que destruyó el consulado iraní en Siria el 1 de abril mató entre otros a Mohammad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi, dos comandantes de la Fuerza Quds, el brazo de los Guardianes de la Revolución que se centra en las operaciones exteriores de Irán.
"Nos sentimos sumamente felices por esta acción de los Guardianes y, de hecho, nos sentimos mejor" hoy, declaró Ali Erfanian, un funcionario jubilado de 65 años.
SNGZ