Internacional

Ataque Irán a Israel ÚLTIMA HORA: Cobertura minuto a minuto HOY 14 de abril | EN VIVO

Tensiones entre Israel e Irán se elevan tras ataque con drones. Israel reporta más de 200 drones, misiles hacia su territorio, provocando una respuesta militar.
Aumenta la tensión en Medio Oriente por conflicto entre Israel e Irán | Reuters
, Agencia AFP, y Diego Salcedo

Las tensiones en Medio Oriente alcanzaron un nuevo nivel tras el reciente ataque de drones a Israel, que este país atribuyó a Irán, que después fue reconocido por este mismo país, aunque argumentando que se trataba de una "legítima defensa" al invocar el artículo 51 de la ONU.

Su justificación se basa en que el 1 de abril, un ataque atribuido a Israel en su consulado en Damasco, mató a seis iraníes, además se deis sirios, entre ellos varios altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní,

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Irán lanzó más de 200 drones, misiles de crucero y balísticos hacia su territorio, lo que desencadenó una respuesta militar inmediata y el cierre de escuelas y eventos recreativos en Israel

La escalada de violencia llevó a un aumento en las alertas de seguridad y a un llamado urgente a la acción internacional.

Estados Unidos intercede en conflicto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó un firme respaldo a Israel, prometiendo apoyo militar y diplomático para contrarrestar la amenaza iraní. 

La Casa Blanca confirmó el despliegue de recursos militares en la región y una movilización en defensa de Israel.  Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó una reunión de urgencia para abordar la situación.

Sigue AQUÍ los desarrollos más recientes, las declaraciones oficiales y las reacciones internacionales a medida que la tensión en Medio Oriente continúa en aumento.

  • 22:22 HORAS

    Israel niega haber atacado embajada de Irán en Damasco

    La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, negó que el ejercito israelí haya sido responsable del ataque de la embajada de Irán en Damasco el primero de abril, mismo que originó el ataque de más de 100 rones explosivos en contra de ese país.

    En entrevista con Victor Hugo Michel para Notivox Televisión, la embajadores nego que el estado de Israel haya tenido responsabilidad en el ataque o que se haya atentado contra diplomáticos, como afirma Irán y por lo que justifica que no hubo otra opción más que atacar.

    "Israel no ha tomado responsabilidad ni está confirmado que este detrás de este ataque. Las personas que son víctimas de este ataque fueron terroristas que están detrás de muchísimas acciones. No se atacó diplomáticos ni se atacaron sedes diplomáticos", aseguró Kranz Neiger.

  • 17:42 HORAS

    Congreso de EU llega a consenso sobre paquete de ayuda suplementaria para Israel 

    En medio de la escalada de violencia entre Israel e Irán, el Senado de Estados Unidos avanzó en "un consenso" para aprobar el envío de ayuda a Israel y a Ucrania tras una llamada del presidente estadunidense Joe Biden.

    “Hubo un consenso de que tenemos que ayudar a Israel y a Ucrania ahora. Con suerte podemos resolverlo la próxima semana”, indicó el líder demócrata, Chuck Shumer, en una conferencia de prensa en Nueva York.

    Es la primera vez que los legisladores y la Casa Blanca han avanzado en negociaciones en este tema. En febrero pasado un paquete de ayuda suplementaria para Israel y Ucrania fue apoyado, pero el líder republicano, Mike Johnson no lo ha llevado a votación en la Cámara. El líder republicano también ha fallado dos veces en lograr aprobar fondos para Israel.

    "La mejor manera de ayudar a Israel a reconstruir su capacidad antimisiles y antidrones es aprobar esa ayuda suplementaria de inmediato”, indicó Schumer.

  • 17:22 HORAS

    Milei instaura "Comité de Crisis" por violencia en Medio Oriente tras regresar a Argentina

    El presidente de Argentina, Javier Milei, se dirigió a la Casa Rosada para encabezar una reunión de su gabinete e instaurar un" comité de crisis", al llegar al país suramericano, tras su visita en Estados Unidos, y después de suspender su ida a Dinamarca por la crisis en Medio Oriente.

    Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales, poco antes de las 19:00 horas locales de este domingo, el avión de línea regular en el que volaba el mandatario llegó al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, situado en la provincia de Ezeiza.

    Desde ahí se dirigió a la casa de gobierno para conformar el "comité de crisis" que fue anunciado en la víspera por la Presidencia de Argentina, a raíz del ataque que Irán llevó a cabo este sábado contra Israel.


  • 15:39 HORAS

    Israel asegura que Irán está “a semanas” de tener un arma nuclear

    El gobierno israelí denunció en la sesión de emergencia del Consejo Nacional de Seguridad de la ONU que “el régimen de los Ayatolas” se encuentra “a semanas” de poseer un arma nuclear, por lo cual pidió una acción inmediata de la comunidad internacional para detener a Irán.

    Israel sostuvo que la ONU debe tomar medidas para condenar a Irán por su terrorismo, activar el mecanismo de retroceso y volver a imponer sanciones paralizantes y designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní como una organización terrorista.


    “Este es un estado terrorista responsable de la destrucción global y pronto tendrá capacidades nucleares... El tiempo de Irán para producir un arsenal de armas nucleares es ahora de semanas, simples semanas. No se han tomado medidas concretas y los inspectores de la OIEA no han recibido información. Irán está a punto de convertirse en una potencia nuclear”, sostuvo la representación de Israel.

  • 15:38 HORAS

    Estados Unidos, responsable de los ataques de Israel en Gaza: Irán

    El representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeid Iravani, acusó al gobierno estadunidense de patrocinar la violencia se sufre en la Franja de Gaza por parte de los ataques del ejército israelí.

    Durante su intervención en la asamblea extraordinaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Entezam acusó al gobierno estadunidense y de Reino Unido de los ataques que llevan más de 30 mil muertos desde octubre de 2023.

    "Estados Unidos es responsable de los crímenes del régimen israelí pues no puede cometer ninguno de estos crímenes en Gaza sin el apoyo político, económico, y militar de Estados Unidos y Reino Unido", aseguró.

  • 15:18 HORAS

    Primer ministro palestino agradece apoyo permanente de Argelia a la causa palestina

    El recién nombrado primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, que concluye este domingo su visita oficial de dos días en Argel, agradeció al país magrebí su apoyo "permanente" a la causa palestina y sus esfuerzos para convertirse en Estado miembro de pleno derecho en Naciones Unidas.

    Tras su reunión con el mandatario, Abdelmadjid Tebboune, Mustafa declaró que Argelia, en calidad de miembro del Consejo de Seguridad, prometió que continuará con su apoyo "hasta que Palestina se convierta en un miembro independiente y obtenga su plena independencia".

    En un encuentro previo con el ministro de Exteriores, Ahmed Attaf, el canciller condenó "la escalada y las provocaciones alimentadas por la ocupación de los asentamientos israelíes en todas direcciones y a varios niveles que tienen como objetivo desviar la atención de la causa palestina, oscurecer su realidad y excluirla completamente de las prioridades de la comunidad internacional".


  • 15:17 HORAS

    Francia ordena reforzar seguridad en sinagogas y escuelas judías por conflicto en Oriente Medio

    El ministro francés de Interior, Gérard Darmanin, ordenó reforzar la seguridad en las sinagogas y centros de culto hebreos, además de en las escuelas judías, por el incremento de la tensión en Oriente Medio tras el ataque de Irán contra Israel de la pasada madrugada.

    "En vísperas de la fiesta judía de Pessah (del 22 al 30 de abril) y ante el contexto internacional he dado instrucciones a los prefectos (delegados del Gobierno) de reforzar significativamente la seguridad de los lugares frecuentados por nuestros compatriotas judíos", indicó Darmanin en su cuenta de X, Antes Twitter.

    En particular, el ministro señaló que el despliegue de fuerzas del orden será "estática y visible" en "lugares y edificios sensibles o emblemáticos".


  • 15:00

    Rusia denuncia "hipocresía" en la sesión de la ONU

    El representante diplomático de Rusia acusó a los países occidentales de llevar una "doble medida" respecto al conflicto entre Irán e Israel, pues recordó los ataques del Estado hebreo contra la república islámica.

  • 14:45

    El mundo no puede permitirse más guerras: ONU

    "Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras", clamó este domingo el secretario general de la ONU, António Guterres, al exigir "máxima moderación" en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad convocada tras el ataque con drones y misiles de Irán a Israel.

    "Medio Oriente está al borde del precipicio. Los pueblos de la región se enfrentan a un peligro real de conflicto generalizado y devastador. Este es un momento para la desescalada y la distensión. Es el momento de mostrar la máxima moderación", insistió.
    "Es vital evitar cualquier acción que pueda conducir a grandes enfrentamientos militares en múltiples frentes en Oriente Medio", añadió.

    El secretario general reiteró también su condena al ataque lanzado el sábado por Irán contra Israel, denunciando una "grave escalada".



  • 14:10

    ONU llama a cese al fuego en Gaza

    El secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió que se detengan las agresiones en la Franja de Gaza, el Mar Rojo y el Medio Oriente en general, durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad convocada por Israel.

  • 14:00

    ONU sesiona de emergencia

    Naciones Unidas fue convocada por Israel para tratar el conflicto que tiene con Irán. Sigue la transmisión en vivo.

  • 13:35

    Propone G7 designar como terrorista a la Guardia Revolucionaria

    Algunos miembros del G7 están evaluando designar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní en respuesta al ataque de Irán contra Israel del sábado en la noche, dijo este domingo a la prensa un alto funcionario estadunidense.

    Según esa fuente, durante la reunión de este domingo de los líderes del G7 se discutió designar a la Guardia Revolucionaria iraní como grupo terrorista y también se habló de la posibilidad de imponer más sanciones sobre Teherán.

    Esos temas, según el funcionario, se hablaron durante el encuentro "con cierto detalle".

    Esa posibilidad de imponer sanciones o designar a la Guardia Revolucionaria iraní como grupo terrorista no aparece en el comunicado conjunto que han emitido al término de su reunión los líderes de Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Francia y Canadá, además de los de la Unión Europea (UE).


  • 13:30

    Joe Biden discute con rey de Jordania sobre crisis

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló este domingo por teléfono con el rey jordano, Abdalá II, sobre el ataque "sin precedentes" contra Israel, informó la Casa Blanca.

    La Casa Blanca explicó que Biden condenó "enérgicamente" el ataque lanzado por Irán, que también "amenazaba" a Jordania.

    Ambos líderes señalaron en la llamada que continúan monitoreando la situación y permanecerán en contacto durante los próximos días.

    También discutieron la situación en la Franja de Gaza y reafirmaron su intención de seguir cooperando para aumentar la asistencia humanitaria en el enclave y "encontrar un camino para poner fin a la crisis lo antes posible".

    La llamada con el rey jordano se produce después de que Biden hablara anoche por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien reafirmó el apoyo "inquebrantable" de Estados Unidos.

    Rey Abdalá II de Jordania, uno de los monarca implicados en los Pandora Papers. (Reuters)
    Rey Abdalá II de Jordania, uno de los monarca implicados en los Pandora Papers. (Reuters)


  • 13:10

    Israel analiza respuesta militar

    El gabinete de guerra del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está a favor de tomar represalias contra Irán por su ataque masivo con drones y misiles, pero está dividido sobre el momento y la escala de cualquier respuesta de este tipo, dijeron funcionarios israelíes el domingo.

    El gabinete de cinco miembros, en el que Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Gallant y el ministro del Gabinete Benny Gantz tienen poder de decisión, se reunió el domingo y se esperaba que se lo hiciera de nuevo para seguir debatiendo.

    Benjamín Netanyahu aseguró que la guerra no se limitará a la Franja de Gaza. | Reuters
    Benjamín Netanyahu aseguró que la guerra no se limitará a la Franja de Gaza. | Reuters

  • 12:20

    El papa exige evitar "una espiral de violencia"

    El papa Francisco lanzó hoy un "llamamiento urgente" para evitar "una espiral de se violencia con el riesgo de arrastrar a Oriente Medio a un conflicto bélico aún mayor" y pidió a la comunidad internacional que ayude a israelíes y palestinos a vivir en "dos Estados vecinos".

    "Hago un llamamiento urgente para que se detengan todas las acciones que pueden alimentar una espiral de violencia con el riesgo de llevar a Oriente Medio a un conflicto aún mayor. Nadie sebe amenazar la existencia de otro", dijo el pontífice, que sigue con "preocupación y también dolor" los acontecimientos tras el ataque de Irán a Israel.

    Medio Oriente afronta un momento de máxima tensión después del ataque a Israel por parte de Irán, que lanzo anoche más de 300 drones, misiles y misiles balísticos que no dejaron víctimas pero supone el primer ataque de ese tipo desde suelo iraní.

    El papa Francisco tiene problemas respiratorios y de movilidad. | Reuters
    El papa Francisco tiene problemas respiratorios y de movilidad. | Reuters

  • 12:00

    Irán amanece tranquilo: "no estoy preocupada, todo saldrá bien"

    Irán amaneció este domingo con una aparente normalidad y cierta preocupación tras los ataques de anoche contra Israel, con el tráfico habitual de primera hora de la mañana y colegios abiertos, en contraste con las renovadas amenazas de las autoridades militares iraníes contra Tel Aviv.

    La avenida Nelson Mandela del norte de Teherán mostraba a primera hora de la mañana la misma congestión que otros días, con coches casi paralizados por el denso tráfico y gente pie que se dirigía a sus puestos de trabajo.

    En una perpendicular a esa avenida, se escuchaban los gritos de niños jugando al fútbol en el patio del recreo de su colegio, como cada día.

    Frente al colegio, en una popular cafetería se preparaban capuchinos y cruasanes para enviar a las oficinas de la zona, y las camareras gastaban bromas entre ellas, aparentemente ajenas al conflicto.

    “No estoy preocupada, todo saldrá bien”, dijo a EFE una joven empleada sonriendo, mientras que la encargada aseguró que el “negocio va como todos los días”.
    Irán ataca Israel con misiles y drones.
    Ciudadanos iraníes tras conflicto Irán-Israel. Foto: Agencia Reuters.


  • 11:45

    Irán difunde VIDEO del ataque a Israel

    La agencia oficial de noticias del gobierno iraní, IRNA, difundió un video sobre el lanzamiento de cientos de misiles contra territorio israelí.

    Por su parte, el gobierno de Israel aseguró haber interceptado "99 por ciento" de las municiones disparadas.

  • 11:30

    Rusia, al teléfono con Irán, advierte escalada en el conflicto

    Los ministros de Exteriores de Rusia, Seguéi Lavrov, y de Irán, Hosein Amir Abdolahian, advirtieron este domingo en una conversación telefónica contra una mayor escalada en Medio Oriente y "nuevas acciones peligrosas de provocación" que pueden llevar a un aumento de las tensiones en la región.

    Durante la conversación, ambos ministros señalaron que "una mayor escalada de la situación en la región y nuevas acciones peligrosas de provocación podrían provocar un aumento de la tensión en el Medio Oriente", indicó el ministerio ruso de Exteriores en un comunicado.
    "La prevención de tal escenario y la eliminación de sus causas debe ser tema de atención especial y prioritaria por parte del Consejo de Seguridad de la ONU", afirmaron ambos diplomáticos.
    Abdolahian, se agrega, informó a su par ruso sobre "las medidas adoptadas por Teherán en respuesta al ataque aéreo israelí del 1 de abril contra el departamento consular de la embajada iraní en Damasco".

  • 10:55

    Estados Unidos no atacará a Irán: Joe Biden

    El presidente Joe Biden advirtió al primer ministro Benjamin Netanyahu de que Estados Unidos no participará en una contraofensiva contra Irán si Israel decide tomar represalias por un ataque masivo con drones y misiles contra su territorio durante la noche, informó un funcionario de la Casa Blanca.

    La amenaza de que estalle una guerra abierta entre los enemigos de Medio Oriente y arrastre de Estados Unidos ha puesto en alerta a la región, provocando llamamientos a la moderación por parte de las potencias mundiales y de los países árabes para evitar una mayor escalada.

    Medios de comunicación estadunidenses habían informado a primera hora del domingo de que Biden había informado a Netanyahu de que no participaría en acciones de represalia en una llamada telefónica durante la noche. Las declaraciones fueron confirmadas a Reuters por un funcionario de la Casa Blanca.

    El presidente de Estados Unidos sostuvo una llamada telefónica con el primer ministro israelí por primera vez en más de un mes.
    Biden presiona a Netanyahu para evitar operación militar en Rafah

  • 10:50

    G7 reivindica apoyo a Israel vs Irán

    Los líderes de los países del G7 condenaron el ataque de Irán contra Israel y afirmaron el domingo que trabajarían para intentar estabilizar la situación en Oriente Próximo.

    "Con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabilización de la región y corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable. Esto debe evitarse", dijo una declaración de Italia, que ocupa la presidencia del G7, tras una videoconferencia en la que participaron los líderes del grupo.
    Brasil ocupa la presidencia del G20 durante 2024 | X
    Brasil ocupa la presidencia del G20 durante 2024 | X
  • 10:25

    Israel aprovechará oportunidad de alianza estratégica vs Irán

    Israel tiene la oportunidad de formar una alianza estratégica contra Irán después de que su ataque masivo con drones y misiles fuera repelido conjuntamente, dijo el domingo el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant.

    El ataque fue repelido junto con Estados Unidos y otros países, dijo Gallant en un comunicado.

    "Tenemos la oportunidad de establecer una alianza estratégica contra esta grave amenaza de Irán, que amenaza con montar explosivos nucleares en estos misiles, lo que podría ser una amenaza extremadamente grave".
    Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant (X/@yoavgallant)
    Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant (X/@yoavgallant)


  • 09:45

    SRE ofrece ayuda a mexicanos en Medio Oriente

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió números telefónicos para los países en conflicto en Medio Oriente, al tiempo que recomendó evitar la región.

  • 09:40

    Irán no tiene intención de un nuevo ataque

    El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, afirmó este domingo que Irán no tiene intención de “continuar con las operaciones defensivas”, en referencia al ataque contra Israel, pero subrayó que no dudará en “proteger sus intereses” si es necesario.

    “En estos momentos, la República Islámica de Irán no tiene intención de continuar con las operaciones defensivas, pero si es necesario no dudará en proteger sus intereses legítimos ante cualquier nueva agresión”, dijo Abdolahian en su cuenta de X.
    "El ejercicio del derecho de legítima defensa demuestra el enfoque responsable de Irán hacia la paz y la seguridad regionales e internacionales", añadió el jefe de la diplomacia iraní.

    El gobierno de Irán mantiene que el ataque lanzado contra Israel la pasada madrugada ha sido un éxito y volvió este domingo a amenazar con nuevas ofensivas, mientras el mundo expresó su preocupación por la escalada del conflicto en Medio Oriente y pide contención.


  • 09:35

    Irán suspende vuelos por riesgo de ataque

    La Organización de Aviación Civil de Irán canceló los vuelos de varios aeropuertos, entre ellos el Internacional Imam Jomeini de Teherán, hasta el lunes tras los ataque de anoche con misiles y drones contra Israel.

    “Según el anuncio emitido por la Organización de Aviación Civil, todos los vuelos han sido cancelados hasta las 6 de la mañana del lunes hora local”, informó el director general del aeropuerto internacional Imam Jomeiní, Said Chalandari, según la agencia Tasnim.

    Asimismo, se han suspendido hasta la misma hora los vuelos de los aeropuertos de Mehrabad de Teherán, de Isfahan (centro), Shiraz (sur) y Bushehr (sur), y varios más en el oeste del país.

    El aeropuerto de Mehrabad, desde donde se realizan los vuelos locales de la capital iraní, ya había anunciado la cancelación de los vuelos hasta esta mañana, medida que extendido ahora.

    Un vuelo de Uruapan a Tijuana realizó un aterrizaje de emergencia en Culiacán debido a que una pasajera, identificada como Lucía, se sintió mal y falleció.
    Irán suspende sus vuelos | Especial


  • 09:30

    Joe Biden trabaja para contener el conflicto: Casa Blanca

    John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo este domingo que el presidente estadunidense, Joe Biden, busca evitar una guerra amplia en Medio Oriente y recordó a Israel que debe "disfrutar" de la efectiva defensa montada contra los drones y misiles iraníes anoche.

    "Cada decisión, cada discusión que ha tenido está diseñada para no permitir que esto se convierta en una guerra regional amplia, y ahí es donde todavía está su cabeza", apuntó Kirby en una entrevista con Fox News en referencia a la estrategia de Biden.

    En otra entrevista este domingo con la cadena ABC, Kirby señaló que cualquier respuesta al ataque iraní del sábado por la noche depende de las fuerzas israelíes y del estado soberano de Israel y volvió a enfatizar en que Biden no quiere que Estados Unidos se vea involucrado aún más en el conflicto.

    Kirby añadió que el daño del lanzamiento por parte de Irán de drones y misiles a Israel, en represalia por un ataque aéreo en Siria que mató a un alto general iraní, "fue extremadamente leve" y que las defensas aéreas demostraron que Israel puede defenderse.

    John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional | AP
    John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional | AP


  • 09:15

    Ucrania señala "cercanía" de Rusia con Irán

    En el ataque iraní contra Israel, Rusia utilizó también drones Shahed 136, desarrollados en Irán, para atacar a Ucrania, donde las sobrecargadas defensas antiaéreas hacen frente a esas ofensivas desde hace meses día tras día, mientras se espera un apoyo más decidido de los socios en el extranjero.

    En la segunda ciudad más grande del país, Járkov, fueron derribados en la noche del sábado diez drones suicidas. Con ello la suma de drones que Rusia ha lanzado contra Ucrania en abril aumentó a 224, según el analista militar Oleksander Kovalenko.

    Kovalenko, como muchos ucranianos, ha notado las similitudes del ataque iraní con lo que Rusia está haciendo en Ucrania.

    "Irán no tiene experiencia propia de grandes operaciones militares. Ha aprendido de la guerra rusa contra Ucrania, su ataque sigue una táctica similar a los ataques rusos", dijo a EFE el analista.
    Clérigo Iraní junto a un dron de combate militar (Reuters)
    Clérigo Iraní junto a un dron de combate militar (Reuters)

  • 09:05

    Inquietud se propaga por Israel

    El primer ataque directo contra Israel de Irán ha conmocionado a los israelíes y les ha hecho temer que se avecine una guerra mayor.

    Si bien la población está acostumbrada desde hace tiempo a las sirenas, que advierten de los ataques de Hamás, apoyado por Irán, los cientos de aviones no tripulados y misiles lanzados desde Irán en la noche del sábado supusieron un nuevo elemento en los conflictos superpuestos de Oriente Próximo.

    Israel informó de daños moderados el domingo después de que el ejército dijo que había derribado casi todos los más de 300 drones y misiles lanzados por Irán.

    Sin embargo, el ataque conmocionó a los israelíes, cuyo ejército ha combatido durante años al movimiento palestino Hamás en Gaza, pero nunca ha entrado en guerra directa con la potencia regional. Por la noche se podían ver armas e interceptores centelleando sobre el cielo.

    Netanyahu y el presidente estadunidense en Tel Aviv. Reuters
    Netanyahu y el presidente estadunidense en Tel Aviv. Reuters
  • 09:00

    Esto pone leña al fuego en la región: ONU

    El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, dijo hoy que la escalada belicista que se está observando en Medio Oriente tiene un potencial coste humanitario y en términos de derechos humanos si se extiende al resto de la región.

    Tras condenar el ataque con drones y misiles de Irán contra Israel, sostuvo que estos artefactos pudieron haber causado un grave daño más allá de sus objetivos militares y puesto en riesgo a la población civil.

    "Esto solo pone leña al fuego en toda la región", advirtió y recordó a todas las partes involucradas que tienen obligaciones establecidas en el derecho humanitario internacional.
    "Les pido que rebajen las tensiones en torno a esta situación y que otros países, en particular aquellos que tienen influencia (sobre Israel e Irán), hagan todo lo posible para que la situación no se agrave en un contexto que ya es muy precario", dijo en una declaración enviada a los medios.
    La ONU también señaló que no se han destinado los recursos suficientes, ni aplicado de forma efectiva la ley en materia.
    ONU reconoce avances y advierte retos en derechos humanos en México


  • 08:45

    Eje de la Resistencia, principal aliado de Irán

    Liderada por Irán desde el golfo Pérsico hasta la costa mediterránea, la alianza informal Eje de la Resistencia se enfrenta a Israel desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, un conflicto que amenaza con extenderse tras el lanzamiento masivo de misiles y drones de Irán al Estado judío.

    En su primer ataque contra territorio israelí, Irán lanzó anoche más de 300 misiles y drones en represalia por el bombardeo contra su consulado en Damasco del 1 de abril en el que murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria, y del que Teherán acusó a Tel Aviv.


  • 08:25

    Irán advierte a EU no usar sus bases militares

    El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, volvió a advertir este domingo a Estados Unidos que en caso de que sus bases militares en los países de la región de Medio Oriente sean utilizadas para “defender y apoyar” a Israel, “inevitablemente” atacará esas posiciones.

    “Advertimos que en caso de que el espacio aéreo o el territorio de los países referidos sean utilizados por Estados Unidos para defender y apoyar al régimen de Tel Aviv, la base estadunidense en ese país será inevitablemente atacada”, declaró Abdolahian, según la agencia ISNA.

    El máximo diplomático iraní dio por concluida la respuesta de su país a la agresión del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco, que Teherán atribuye a Tel Aviv y que causó la muerte de seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, entre ellos dos generales.

    Irán lanzó durante la noche de sábado y la madrugada del domingo una serie de ataques con cientos de drones y misiles contra el territorio israelí, en represalia a la ofensiva contra su consulado.

    El titular de Exteriores iraní dijo que los países de la región fueron informados de la operación 72 horas antes de que comenzara. “Informamos a nuestros vecinos y a los países de la región que la respuesta de la República Islámica de Irán en el marco de una defensa legítima es segura”, sostuvo Abdolahian. Además, explicó que el objetivo de la ofensiva de su país ha sido “solo y únicamente castigar al régimen de Israel”.
    Conflicto entre Israel e Irán
    Conflicto entre Israel e Irán. | AFP

  • 08:00

    Irak exige "no dejarse arrastrar" al conflicto

    El presidente de Irak, Abdelatif Rashid, pidió este domingo "no dejarse arrastrar" ante una extensión del conflicto en Medio Oriente tras el ataque iraní de ayer, sábado, contra Israel, y pidió a las autoridades de su país reforzar la seguridad y la estabilidad.

    Rashid hizo está petición en una reunión con sus asesores de seguridad para "abordar los últimos acontecimientos" en alusión al masivo ataque de Irán, país que cuenta con el apoyo de varias agrupaciones chiíes armadas en Irak.

    "El presidente subrayó la necesidad de reducir las tensiones y no dejarse arrastrar a ampliar el círculo del conflicto, y subrayó que las guerras no traerán soluciones a las personas y profundizarán los problemas entre países", dijo un comunicado de la Presidencia iraquí.

    También señaló que Rashid "destacó la importancia de detener la agresión (israelí) contra la Franja de Gaza y encontrar una solución a la cuestión palestina como elemento fundacional para la estabilidad de la región".


  • 07:57

    OTAN llama a la moderación

    La OTAN condenó este domingo los ataques del sábado de Irán contra Israel e hizo un llamamiento para que el conflicto en Medio Oriente "no se descontrole" con una petición de "moderación" a las partes implicadas.

    "Condenamos la escalada de Irán de la noche a la mañana, hacemos un llamamiento a la moderación y seguimos de cerca la evolución de los acontecimientos. Es vital que el conflicto en Oriente Próximo no se descontrole", aseguró la portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, en declaraciones a EFE enviadas por correo electrónico.

    El Ejército de Israel aseguró este domingo que pudo repeler el grueso de los ataques, y apuntó que ninguno de los cerca de 170 drones lanzados por Irán alcanzó territorio israelí.

    Las Fuerzas Armadas hebreas dijeron haber interceptado 25 de unos 30 misiles de crucero y casi todos los "más de 120" misiles balísticos que Irán lanzó sobre su país, en unos ataques que dejaron en Israel a una niña herida de gravedad y a otras ocho personas con heridas leves.


  • 07:27

    Irán celebra cumplir "todos sus objetivos"

    El jefe de las fuerzas armadas iraníes afirmó este domingo que el ataque llevado a cabo por la noche contra Israel "alcanzó todos sus objetivos".

    "La operación Promesa Honesta se realizó con éxito ayer por la noche y esta mañana, y alcanzó todos sus objetivos", declaró a la televisión el general Mohammad Bagheri, precisando que los drones iraníes no apuntaron contra ningún centro urbano o económico.

    Bagheri afirmó que el ataque apuntó principalmente contra el "centro de inteligencia que proporcionó las informaciones necesarias a los sionistas" para bombardear su consulado en Damasco el 1 de abril.

    La República Islámica también apuntó contra "la base aérea de Novatim, de donde despegaron los aviones F-35" que bombardearon su legación diplomática en Siria.

  • 07:25

    Israel interceptó 99 % de los drones

    El Ejército israelí afirmó el domingo que logró "frustrar" el ataque de Irán contra su territorio, al interceptar a 99 por ciento de los drones y misiles lanzados.

    "El ataque iraní fue frustrado", aseguró el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, en un mensaje por televisión, tras un ataque en el que Irán lanzó "más de 300 drones y misiles" contra Israel.

    Ninguno de los drones y misiles de crucero lanzados contra Israel ingresaron a su territorio, aseguró Hagari, y "solo unos pocos" misiles balísticos alcanzaron Israel.

    Uno de ellos "golpeó levemente la base de Nevatim", agregó, aunque aseguró que la base militar "continúa funcionando" y los aviones despegando y aterrizando.

    Según él, en el ataque se lanzaron 300 proyectiles, incluyendo 170 drones que fueron interceptados y que no alcanzaron Israel. "En eso, el Mando Central de Estados Unidos para Oriente Medio (Centcom) hizo un esfuerzo enorme", comentó.


  • 07:15

    La campaña aún no ha terminado: Irán

    Irán advirtió el domingo a Israel y a Estados Unidos de una "respuesta mucho mayor" si hay alguna represalia por su ataque masivo con drones y misiles contra territorio israelí durante la noche, mientras Israel afirmó que "la campaña aún no ha terminado".

    La amenaza de que estalle una guerra abierta entre los enemigos de Oriente Próximo y arrastre de Estados Unidos ha puesto en alerta a la región. Washington dice que no busca un conflicto con Irán, pero que no dudará en proteger a sus fuerzas y a Israel.

    Irán lanzó el ataque por un presunto bombardeo israelí a su consulado en Siria el 1 de abril en el que murieron altos mandos de la Guardia Revolucionaria y que ocurrió tras meses de enfrentamientos entre Israel y los aliados regionales de Irán, desencadenados por la guerra de Gaza.


  • 06:55 horas

    ¿Hay víctimas por estos ataques?

    Una niña de diez años, perteneciente a una comunidad beduina en el sur de Israel, se encuentra en estado crítico después de resultar herida por metralla durante un ataque con drones iraní, informó el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA).

    Los paramédicos respondieron a la escena donde la niña presentaba una herida en la cabeza. Tras brindarle atención médica, fue trasladada al hospital Soroka en la región del Néguev, estando inconsciente y requería ventilación asistida.

    Además, los servicios de emergencia atendieron a aproximadamente 20 personas que experimentaron ansiedad o sufrieron heridas menores mientras buscaban refugio durante el ataque.

    Se empiezan a tomar medidas ante esta situación de emergencia; se desconoce a qué zona llegarán y en cuánto tiempo.
    Irán inicia ataque con drones contra Israel


  • 06:50 horas

    ¿Cómo reaccionaron otros países? 

    Líderes mundiales, incluyendo al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, instaron a la calma y la búsqueda de soluciones pacíficas en medio del creciente conflicto en Medio Oriente. 

    Además de México, países como Alemania, Brasil, Uruguay, Argentina, Honduras, Colombia, Paraguay, condenaron la ofensiva en Israel y llamaron a ambas partes a no escalar el conflicto. 

  • 06:45 horas

    Irán lanza drones explosivos a Irán; así fue el comienzo del conflicto

    La tensión se intensificó drásticamente con el reciente ataque con más de 200 objetos explosivos atribuido a Irán, el cual fue lanzado hacia territorio israelí, desencadenando una respuesta inmediata por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

    Este incidente marcó un punto crítico en una relación ya tensa entre ambos países, exacerbando las preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto en la región.


  • 06:40 horas

    SRE comparte números de emergencia en Medio Oriente; estos son

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió los números de emergencia de las embajadas de México en países del Medio Oriente, estos son:

    • Embajada de México en Israel: 054-316-6717
    • Embajada de México en Jordania: (+98) 9121224463
    • Embajada de México en Jordania: (+962) 77 800 0494
    • Embajada de México en Líbano: 03 044 598

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos' en Disney+?
    ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. La actriz al recibir el premio | AFP
    Al recibir premio del Festival de San Sebastián, Jennifer Lawrence arremete contra EU e Israel: "Un genocidio"
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche. | Redes sociales.
    ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche
 ⁠