Más Internacional

Investigan motivos de reunión entre Kushner y banquero ruso

The New York Times dijo que el yerno de Trump se reunió con Gorkov en diciembre, cuya institución financiera está profundamente entrelazada con la inteligencia rusa.

Las investigaciones federales sobre el nexo entre Jared Kushner, yerno y asesor del presidente estadunidense Donald Trump, y el gobierno ruso examinan las razones por las que se reunió con el banquero Sergey Gorkov, de acuerdo con The New York Times.

TE RECOMENDAMOS: Kelly ve "bien" que Kushner impulsara canal secreto con Rusia

El diario dijo que de acuerdo con funcionarios familiarizados con las investigaciones, Kushner se encontró con Gorkov a mediados de diciembre, cuya institución financiera está profundamente entrelazada con la inteligencia rusa; sin embargo, no se tienen registros de que desempeña un papel diplomático para el presidente Vladimir Putin, por lo que se han planteado preguntas sobre los argumentos que motivaron la reunión en un momento crucial de la transición presidencial en Estados Unidos.

En marzo, The New York Times informó de la reunión entre Kushner y Gorkov, pero el gobierno de Estados Unidos no dio declaraciones al respecto. El artículo citó a la portavoz de la Casa Blanca Hope Hicks, quien dijo que la reunión se realizó a petición del embajador ruso en el país, Sergey Kislyak, con quien el yerno de Trump se había reunido en diciembre para discutir la apertura de un canal de comunicación con funcionarios rusos durante la transición presidencial.

Los funcionarios cercanos a la investigación afirman que ambas reuniones pudieron haber sido parte de un esfuerzo de Kushner por establecer una línea directa con el presidente ruso, Vladimir Putin, fuera de los canales diplomáticos previamente establecidos.

Asimismo, el diario The Washington Post reveló este viernes que Kushner pidió el pasado diciembre al embajador ruso en Estados Unidos, Sergei Kislyak, que se estableciera un canal de comunicación secreto entre la campaña de Trump y el Kremlin durante el periodo de transición, antes de la investidura del mandatario el 20 de enero.

La revelación ha generado mucho revuelo debido a que el FBI y varios comités del Congreso llevan meses investigando la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de noviembre pasado en Estados Unidos, y los posibles lazos entre el Kremlin y la campaña de Trump.

La Casa Blanca no ha negado el informe del Post, que especifica que los centros rusos de comunicación en una embajada o consulado en los Estados Unidos fueron discutidos como anfitriones para el canal seguro.

No está claro si Kushner vio al banquero ruso como alguien que podría usarse repetidamente como intermediario o si la reunión con Gorkov fue diseñada para establecer una línea de comunicación directa y segura con Putin.

AER

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.