Comenzó la Audiencia Nacional española el juicio a la trama Gürtel, la red de corrupción que anidó en el conservador Partido Popular y se extendió por varios de sus gobiernos autonómicos y municipales del partido del presidente Mariano Rajoy, que sigue sin querer decir nada al respecto después de varios años pese a los 12 delitos de corrupción que les imputa el juez a los implicados.
La trama de corrupción más importante en la época moderna de España y en la que el dinero y los regalos se repartían a destajo, sobre todo a políticos del Partido Popular a cambio de la obtención de negocios tan variopintos que iban desde la nula licitación de concursos, cobro y pago de comisiones hasta la visita del Papa Ratzinger a Valencia.
Un juicio que se prevé largo y en el que una de las acusaciones particulares pidió que sea llamado a declarar Rajoy, ya que en la época inicial de la trama fungió como vicesecretario del PP.
TE RECOMENDAMOS PSOE posterga la decisión que facilitaría investidura
En concreto, se juzga lo que se conoce como la primera época de la Gürtel; esto es, desde 1999 a 2005. Se trata del primero de los juicios. Después vendrán otros nueve.
En el banquillo se sentaron 37 personas a las que se reclaman, entre multas y fianzas de responsabilidad civil, unos 450 millones de euros. Entre ellos hay nombres sobradamente conocidos: Francisco Correa, cabecilla d ela red, Luis Bárcenas, ex tesorero del Partido Popular, Álvaro Pérez, El Bigotes, brazo derecho de Correa, el mismo que muy a su estilo, es decir, con palabrotas, ha dicho que "los verdaderos 'chorizos' (ladrones) roban bancos".
Pero además de estos 37 acusados, hay tres partícipes a título lucrativo: el Partido Popular y la ex ministra Ana Mato, entre otros, a quienes la justicia considera beneficiarios de los manejos de esta trama.
Por ejemplo, a la ex ministra Correa le regaló bolsos de lujos, pagó cumpleaños y comuniones de sus hijos y hasta el boleto de avión de la empleada doméstica. A su ex marido, el ex alcalde del pueblo madrileño de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, el mismo Correa le envió a su domicilio un coche Jaguar último modelo, todo esto lo dice el sumario del juez del caso.
Lo sorprendente para el magistrado y la fiscalía fue que cuando se le preguntó a la ex ministra Mato por el coche ésta respondió sorprendida diciendo que no sabía que su ex marido tenía un Jaguar del año.
Una trama de nombre Gürtel, que en alemán significa Correa, que fue descubierta en el 2009 por el juez Baltasar Garzón y que le costó el cargo en la Audiencia Nacional ya que el sindicato de extrema derecha Manos Limpias le denunció por haber ordenado la intervención de varias llamadas de algunos de los principales implicados.
A propósito de este sindicato, su líder, Miguel Bernard, está en prisión debido a que, entre otros, trató de extorsionar presidentes de bancos y hasta se ufanó de que la defensa de la infanta Cristina le ofreció 2 millones de euros para retirar la acusación contra la hija del rey emérito.
En esta trama la mayor pena de cárcel es la que se pide para Francisco Correa, en total 125 años, un hombre altivo, de pelo engominado, y que exigía a todos que no le llamaran Paco sino Don Vitto, a propósito de la película El Padrino.
JA