Internacional

Honduras activa alerta amarilla en dos ciudades por intensas lluvias

La alerta se amplió por 48 horas, debido a que continuarán las fuertes precipitaciones y la alta vulnerabilidad.

Las autoridades hondureñas activaron este sábado en dos, de los 18 departamentos del país, la alerta amarilla, de vigilancia, por las lluvias que causaron inundaciones en varias zonas de Tegucigalpa, caída de árboles y otros daños materiales.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras indicó en un comunicado que la alerta se amplió, por 48 horas, debido a que continuarán las fuertes precipitaciones, la alta vulnerabilidad, el mal estado de los bordos de contención de los ríos.

Francisco Morazán y Cortés, centro y norte del país centroamericano, son los departamentos bajo alerta amarilla, que conlleva evacuaciones preventivas en regiones con riesgo de deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos.

El organismo de Protección Civil decidió mantener la alerta verde, de prevención, en los departamentos de Yoro, Olancho y El Paraíso (oriente); Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá (occidente); Gracias a Dios (este), Valle y Choluteca (sur); Comayagua, y La Paz (centro).

Las autoridades hondureñas mantienen "una constante vigilancia" de los departamentos bajo alerta porque se mantendrán las lluvias sobre el territorio hondureño, donde podrían ocasionar un aumento de los caudales de los ríos y quebradas que podrían generar desbordamientos.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las lluvias son generadas por la convergencia de vientos y humedad desde el Mar Caribe y el océano Pacífico.

"Se generarán lluvias y chubascos débiles a moderados ocasionalmente fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas sobre la mayor parte del territorio nacional, sobre todo en las regiones montañosas, que dejarán los máximos acumulados sobre el occidente, centro, sur y oriente", subrayó.

De acuerdo a los especialistas del Cenaos, probablemente se produzca un aumento de los caudales de las quebradas y ríos que nacen en occidente, centro, sur y oriente del país, lo que podría causar desbordamientos cerca de la desembocadura de los municipios colindantes a los ríos Ulúa y Chamelecón.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales recomienda a los Comités de Emergencia Departamental, Municipal y Local en Cortés realizar "evacuaciones preventivas" en sitios de alta vulnerabilidad y preparar albergues debido al nivel de alerta.

Además, pidió a la población que evite cruzar los cauces de ríos, riachuelos, vados y quebradas, cuyos niveles están elevados por las lluvias, y mantenerse alerta ante los informes oficiales.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.