Internacional

Hillbilly Elegy: el pasado campesino de J.D. Vance, candidato a la vicepresidencia de EU

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Republicano relata su historia de vida en una novela que Netflix llevó a la pantalla.

J.D. Vance se hizo famoso con su autobiografía, el bestseller de 2016 Hillbilly Elegy (Elegía Campesina), que se publicó cuando  Donald Trump se postuló por primera vez a la presidencia de Estados Unidos; ahora ambos son candidatos del Partido Republicano

El libro le valió a Vance la reputación de alguien que podía ayudar a explicar el atractivo que ejercía el empresario neoyorquino inconformista en el centro del país, especialmente entre los votantes blancos y rurales de clase trabajadora que ayudaron a Trump a ganar la presidencia.

Hillbilly Elegy también fue la presentación de Vance ante la familia Trump. A Donald Trump Jr. le encantó el libro y sabía de Vance cuando él lanzó su carrera política. Los dos se entendieron y aún son amigos.

¿Cuál es la trama de la novela?

James David Vance nació y creció en la ciudad de Middletown, Ohio. Se unió a la Infantería de Marina y sirvió en Irak, y después se graduó de la Universidad Estatal de Ohio y de la Facultad de Derecho de Yale. También trabajó como capitalista de riesgo en Silicon Valley.

Avance de la película:

El ahora compañero de fórmula de Donald Trump plasmó su historia de vida en la novela, con énfasis en su relación familiar cuyos pilares fueron su madre y su abuela.

J.D. Vance escribió el libro a los 30 años, cuando "no había logrado nada grande" en su vida, pues aún no conseguía su puesto en el Senado y menos se había convertido en el segundo político más relevante de su partido; nueve años después, consiguió ambas cosas.

Las carencias propias de la vida en el campo, y los problemas de adicción que atravesaron algunos familiares, forjaron el carácter de Vance y le motivaron a labrarse un nombre en la política nacional.

Su historia llegó a manos de Netflix, y en 2020 se estrenó un largometraje homónimo dirigido por Ron Howard, conocido por sus obras: El Grinch (2000) y El Código DaVinci (2006), entre muchas otras, según Filmaffiniti

Con información de AP.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.