Las autoridades de protección civil evacuaron a las primeras 300 personas y suspendido clases en diez establecimientos educativos por la erupción del volcán de Fuego, la cuarta de 2017, situado en el oeste de Guatemala, informó una fuente oficial.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) precisó en su cuenta oficial de Twitter que los 300 habitantes fueron evacuados de la comunidad de Panomaché I, en el departamento de Chimaltenango.
#VolcánDeFuego Se procede a la evacuación de 300 personas en la comunidad Panimaché I debido a la caída de finas partículas de ceniza. pic.twitter.com/iLiZRnRoZK
— CONRED (@ConredGuatemala) 5 de mayo de 2017
Explicó que en 10 establecimientos educativos cercanos al coloso, en el departamento sureño de Escuintla, fueron suspendidas las clases por la erupción.
TE RECOMENDAMOS: Guatemala decreta alerta de peligro por erupción de volcán de Fuego
Hasta ahora, las aldeas más afectadas por la caída de ceniza y material volcánico son las de San Ándres Ozuna, Ceylán, La Rochela, Chuchu, Belice, Campamento, El Rodeo, Trinidad, Guadalupe y Don Pancho, agregó.
El volcán de Fuego, situado a unos 50 kilómetros al oeste de la capital entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, inició su cuarta erupción del año.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la actividad del coloso, de tres mil 763 metros de altura, se inició esta madrugada.
El volcán, uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala, mantiene constantes explosiones moderadas las cuales generan columnas de ceniza que alcanzan una altura aproximada de cinco mil 500 a seis mil metros sobre el nivel del mar.
VOLCÁN DE FUEGO: La actividad se mantiene con constantes explosiones moderadas con columnas de ceniza de hasta 5,500 a 6,000 msnm. pic.twitter.com/PC5k3wMjFU
— CONRED (@ConredGuatemala) 5 de mayo de 2017
El ente científico detalló que la ceniza se desplaza a más de 20 kilómetros en dirección sur, suroeste y oeste y que se reporta su caída en áreas cercanas a San Pedro Yepocapa, Sangre de Cristo, Panimaché I y II.
De acuerdo con el observatorio vulcanológico, se reporta descenso de flujos piroclásticos por las barrancas Santa Teresa, Trinidad y Las Lajas, y existe la posibilidad de que desciendan por las barrancas Ceniza, Taniluyá, El Jute y Barranca Honda.
El Insivumeh reportó en un comunicado que el comportamiento eruptivo continúa presentando constantes sonidos moderados y fuertes similares a una máquina locomotora de tren, retumbos constantes de carácter moderado y fuerte sensibles en el perímetro volcánico.
TE RECOMENDAMOS: Volcán de Fuego inicia erupción en Guatemala
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) no reporta aún daños por la erupción del coloso, que es la cuarta en lo que va de año.
#VolcánDeFuego: Se declara alerta Anaranjada y se activa Centro de Operaciones de Emergencia en las comunidades cercanas a este volcán. pic.twitter.com/emIYOenbpF
— CONRED (@ConredGuatemala) 5 de mayo de 2017
En 2016 el volcán de Fuego hizo 16 erupciones y, en 2015, un total de 15, según los registros oficiales.
AFC