Más Internacional

Fustiga Hillary Clinton la fusión de Pfizer y Allergan

La aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca criticó a la farmacéutica estadunidense y su competidora irlandesa por lo que consideró una estrategia corporativa para pagar menos impuestos.

La aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton fustigó hoy la fusión de la farmacéutica estadunidense Pfizer y su competidora irlandesa Allergan, al considerarla una estrategia corporativa para evadir su responsabilidad fiscal.

“Durante mucho tiempo, poderosas corporaciones explotan los huecos que les permiten esconder en el exterior sus ingresos para pagar menos impuestos. Ahora está tratando de reducir su factura fiscal aún más”, señaló la ex primera dama estadunidense.

Pfizer y Allegan anunciaron hoy su decisión de fusionarse mediante una transacción de 155 mil millones de dólares, con lo que crearían la empresa más grande de este sector por el monto de ventas.

Clinton anunció que en las próximas semanas propondrá un conjunto de medidas específicas para evitar el mismo tipo de fusiones que tengan como objetivo reducir la carga fiscal de las empresas.

La transacción contempla que Pfizer sea absorbida por Allergan, aunque ésta es una empresa de menor tamaño que su rival estadunidense. Las compañías fusionadas adoptarán el nombre de Pfizer PLC y cotizarán en el Mercado de Valores de Nueva York bajo la clave PFE.

Clinton instó al Congreso estadunidense y a las agencias reguladoras a adoptar “acciones más fuertes” para prevenir la mudanza de ingresos al exterior. En respuesta, el líder de la minoría demócrata del Senado, Harry Reid se sumó a la indignación expresada por Clinton.

“Es decepcionante que Pfizer haya decidido esquivar la responsabilidad de pagar lo que le corresponde solo para aumentar sus ganancias. Desafortunadamente, este parece ser un clásico ejemplo de la inversión fiscal corporativa.

Reid acusó a Pfizer de estar “burlando el sistema y evitar pagar los impuestos estadunidenses que le corresponden (...). Es hora que el Congreso aborde este problema, acabe con los resquicios legales y evite que este tipo de inversiones fiscales ocurran en el futuro”, señaló el senador.

Alivio fiscal

De otra parte, Hillary Clinton propuso un nuevo alivio fiscal para las personas que cuidan de padres y abuelos de edad avanzada, como parte de una serie de beneficios que asegura ayudarán a las familias de clase media.

La precandidata presidencial demócrata presentó el domingo su más reciente propuesta en la que busca ofrecer créditos fiscales para contrarrestar hasta seis mil dólares en gastos por cuidados a parientes en edad avanzada.

En su propuesta, Clinton señala que el número de estadunidenses que requieren cuidado y apoyo a largo plazo podría crecer de doce millones en la actualidad hasta 27 millones en 2050.

La aspirante a la nominación demócrata a la Casa Blanca comentó que algunas personas incluso se ausentan de sus trabajos, ya sea pidiendo vacaciones o periodos de ausencia por motivos personales, para cuidar a sus familiares. Parte de su propuesta asegura que "Clinton cree que es momento de dar un recorte de impuestos a esas familias que ofrecen cuidados".

La ex secretaria de Estado también busca brindar beneficios adicionales de Seguridad Social a aquellos que abandonen temporalmente la fuerza laboral a fin de cuidar de un pariente directo.

Clinton quiere mejorar el apoyo a quienes trabajan atendiendo a otras personas e incrementar los fondos para un programa que ofrece subvenciones a nivel estatal a programas para esos cuidadores.

La campaña de Clinton afirma que el plan costaría diez mil millones de dólares durante diez años y se pagaría por medio de otros incrementos de recaudaciones. La propuesta forma parte de una serie de ajustes fiscales que Clinton planea presentar en las próximas semanas.

El viernes en Memphis, promocionó un crédito fiscal de hasta cinco mil dólares para familias y de 2,500 a individuos, mismo que propuso a inicios del año. Los estadunidenses con seguros de salud externos y que superen el 5% de sus ingresos, serían elegibles para beneficiarse del crédito. Su campaña señala que el recorte de impuestos recibiría fondo de incrementos fiscales a las familias adineradas y "exigiendo" descuentos de las farmacéuticas.

Clinton señala que es la única candidata primaria comprometida a mantener las tasas de impuestos actuales a los trabajadores promedio. En otras ocasiones ha acusado a su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders, de promover programas que según ella incrementarían los impuestos en las familias de clase media.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.