Internacional

Filtran textos en que EU ofrecería acuerdo de desarme a Rusia ante crisis con Ucrania

Los documentos fueron publicados hoy por un medio español ante la escalada de tensión y el seguimiento de la comunidad internacional.

Estados Unidos estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con Rusia para distender la situación por la instalación de misiles en Europa si Moscú da un paso atrás en Ucrania, país con el cual en los últimos días ha protagonizado tensiones, así lo revelan documentos filtrados y publicados hoy por el diario El País.

Los dos documentos consignados tratan supuestas respuestas escritas de Estados Unidos y la OTAN la semana pasada a propuestas rusas para un nuevo dispositivo de seguridad en Europa. No se pudo contactar a funcionarios estadunidenses para confirmar la autenticidad de uno de los documentos.

En cuanto al segundo documento, la OTAN dijo que nunca hace referencia sobre “presuntas filtraciones”. Pero el texto refleja declaraciones a la prensa del secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg cuando explicó la posición de la alianza militar sobre los reclamos rusos.

El documento estadunidense, rotulado como un “non paper” confidencial (archivo diplomático), dice que Estados Unidos estaría dispuesto a discutir en consulta con sus socios de las OTAN "un mecanismo de trasparencia para confirmar la ausencia de misiles crucero Tomahawk en sitios Aegis Basado en Tierra en Rumania y Polonia".

Eso sucedería bajo la condición de que Rusia “ofrezca medidas recíprocas de trasparencia en dos bases de lanzamiento en tierra de misiles elegidas por nosotros en Rusia”.

Aegis es un sistema de defensa contra misiles de alcance corto o intermedio. Pero Rusia ha dicho en el pasado que Estados Unidos podría atacar con misiles Tomahawk de alcance intermedio desde sitios Aegis Basados en Tierra. 

El documento estadunidense dice que Washington debería consultar la posible oferta con sus aliados de la OTAN, en particular con Rumania y Polonia.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a hacer declaraciones sobre los documentos filtrados y se limitó a decir que “nosotros no difundimos nada”. En declaraciones a la agencia noticiosa estatal RIA Novosti, el ministerio del Exterior ruso también se negó a confirmar o negar la autenticidad de los documentos publicados por el medio español.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.