Internacional

El cambio de actitud de Fernanda Bonilla en audiencia por el feminicidio de Melissa Palacios: De segura a desencajada

Esto sabemos sobre el cambio que tuvo la feminicida de Melissa Palacios tras haber llegado a su audiencia.

Melissa Palacios fue asesinada en 2021, sin embargo, hasta ahora la justicia ha comenzado a tener avances y ahora su agresora Fernanda Bonilla cambió el gesto tras haber llegado por fin a audiencia.

A casi cuatro años del brutal asesinato de Melissa Palacios, una joven de 21 años cuya vida fue arrebatada con extrema violencia en 2021, su caso ha tomado un giro inesperado que mantiene en vilo a su familia y a la sociedad guatemalteca. 

Así fue el cambio de Fernanda Bonilla

Lo cierto es que después de haber lanzado una serie de duros señalamientos en donde lucía totalmente segura de que saldría con una pena más baja de lo que se esperaría y además tenía un gesto bastante relajado, incluso alegre.

Se dijo en su momento que la familia de Bonilla Archila estaría interviniendo para que la justicia no llegara a los deudos de Melissa, quienes exigen penas ejemplares tras años de espera en el duro proceso legal que han llevado.

Ahora con el cambio que tomó el caso es que finalmente llevaron a audiencia a Fernanda Bonilla, quien al parecer enfrentará el cargo homicidio y no en estado de violencia como esperaba, pues esto le daría menos años de prisión.

En la audiencia se le vio con el gesto totalmente desencajado, preocupada, seria, totalmente diferente a como acudió la última vez en donde estaba firme en que obtendría todo a su favor para pagar menos de lo esperado.

Y es que la justicia, que parecía tan esquiva, enfrenta ahora un nuevo obstáculo: la retractación de una de las principales acusadas. Melissa Palacios fue reportada como desaparecida el 4 de julio de 2021. Días después, su cuerpo fue hallado en una zona boscosa de Río Hondo, Zacapa, confirmando los peores temores de sus seres queridos.

Las autoridades determinaron que la causa de su muerte fue una brutal paliza y lapidación, descartando el abuso sexual pero confirmando la saña de sus agresores. "No sufrió abuso sexual, pero sí violencia", detallaron las investigaciones.

Un camino lleno de tropiezos legales

Desde el inicio, el proceso judicial ha estado plagado de controversias. Poco tiempo después del crimen, María Fernanda Bonilla Archila y su guardaespaldas, José Luis Marroquín Ovalle, fueron detenidos como los principales sospechosos. 

Mensajes de texto enviados por la víctima a una amiga, donde mencionaba un retraso por una llanta ponchada, marcaron la última vez que se supo de ella y se convirtieron en una pieza clave para la investigación.

En septiembre de 2021, un juez vinculó a ambos sospechosos al homicidio. Sin embargo, en un polémico movimiento, el juez José Maximino Morales González cambió la clasificación del delito y, lo que es más grave, "excluyó chats entre los agresores que los involucraban en el crimen", según fuentes cercanas al caso. Esta decisión generó indignación, y poco después, el juez renunció, dando paso a la jueza Sandra Patricia Mejía Esquivel.

Las irregularidades continuaron. Un audio donde supuestamente se escucha a Bonilla exigirle a Melissa la clave de su celular circuló, evidenciando la escalofriante dinámica del crimen. Además, la acusada fue sorprendida realizando una transmisión en vivo desde prisión, lo que levantó sospechas sobre un posible trato de favor por parte de las autoridades carcelarias, aunque la jueza fue señalada por "omisión en el proceso".

En medio del proceso, Bonilla afirmó a medios locales que sería juzgada por "homicidio en estado de emoción violenta", un cargo que reduciría significativamente su posible condena, pasando de 50 años a tan solo 2 u 8 años de prisión. Esta declaración, sumada a una actitud desafiante en redes sociales y transmisiones, provocó una ola de indignación pública.

Un giro dramático en la audiencia

El 12 de marzo de 2025, la audiencia final fue suspendida. Ahora, el caso ha dado un giro inesperado: Bonilla se ha retractado de la confesión de los cargos. El Juzgado de Mayor Riesgo "C" ha decidido negar su solicitud y la de Marroquín para aceptar los cargos, no por un cambio de estrategia legal, sino por un tecnicismo: la petición no fue firmada por los procesados, sino por sus abogados.

Esto ha llevado el caso de nuevo a la etapa intermedia, donde las autoridades deben decidir si existen pruebas suficientes para llevar a Bonilla a juicio por homicidio, o si el caso será archivado.

La familia de Melissa ha esperado por años que se haga justicia y que los responsables paguen por el atroz crimen que cometieron. La llegada de Bonilla a la última audiencia fue captada en video y rápidamente se viralizó, generando un clamor en la comunidad virtual que, junto a los deudos, exige transparencia y justicia. 

La imagen de Bonilla "con el rostro serio, desencajado" en contraste con "la audiencia [que] llegó a celebrar esto [su llegada], pues anteriormente había declarado entre risas que nada podrían hacerle", ha resonado profundamente en el público.

El camino hacia la justicia para Melissa Palacios sigue siendo largo y complicado. La familia y la sociedad guatemalteca permanecen atentas, esperando que esta vez, los procedimientos legales no impidan que los responsables de la muerte de la joven enfrenten la pena máxima por su crimen.

Mira aquí los cambios de Fernanda Bonilla

@josu2z3g

se hizo justicia, caso melissa palacios, juzgado de Guatemala #casomelissapalacios #Guatemala

♬ sonido original - josue


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.