Internacional

Rusia entraría en default ¿Cuál será el impacto mundial si incumple de su deuda?

Rusia tenía como límite pagar parte de sus deudas externas este domingo; sería la primera vez desde la Revolución Bolchevique de 1917 que el país incumple con sus obligaciones, pero cerrado a los mercados por la guerra en Ucrania.

Rusia habría dejado de pagar su deuda exterior por primera vez en más de un siglo, desde la revolución bolchevique de 1917, después de no cumplir con la fecha límite de este domingo, de acuerdo con Bloomberg y Reuters. alejando aún más al país del sistema financiero mundial tras las sanciones impuestas por su guerra en Ucrania .

El país enfrentaba una fecha límite el domingo por la noche para cumplir con un período de gracia de 30 días en los pagos de intereses que originalmente vencían el 27 de mayo. Pero podría llevar tiempo confirmar un incumplimiento.

"Si bien existe la posibilidad de que ocurra algo mágico" y Rusia obtiene el dinero a través de instituciones financieras para los tenedores de bonos a pesar de las sanciones, "nadie está haciendo esa apuesta", dijo Jay S. Auslander, un destacado abogado de deuda soberana de la firma de Wilk Auslander en Nueva York. “Lo más probable es que no puedan hacerlo porque ningún banco va a mover el dinero”.

El mes pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso fin a la capacidad de Rusia para pagar sus miles de millones de deuda a inversionistas internacionales a través de bancos estadunidenses. En respuesta, el Ministerio de Finanzas de Rusia dijo que pagaría las deudas denominadas en dólares en rublos y ofrecería “la oportunidad de una conversión posterior a la moneda original”.

Rusia dice que cualquier incumplimiento es artificial porque tiene el dinero para pagar sus deudas, pero dice que las sanciones han congelado sus reservas de moneda extranjera en el extranjero.

“Hay dinero y también está la disposición a pagar”, dijo el mes pasado el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov. “Esta situación, creada artificialmente por un país hostil, no tendrá ningún efecto en la calidad de vida de los rusos”.

Tim Ash, analista senior soberano de mercados emergentes de BlueBay Asset Management, tuiteó que el incumplimiento "claramente no está" fuera del control de Rusia y que las sanciones le impiden pagar sus deudas porque invadió Ucrania.

¿De cuánto es la deuda de Rusia?

Alrededor de 40 mil millones de dólares en bonos extranjeros, aproximadamente la mitad de eso para el exterior. Antes del comienzo de la guerra, Rusia tenía alrededor de 640 mil millones de dólares en divisas y reservas de oro, gran parte de las cuales se encontraban en el extranjero y ahora están congeladas.

Rusia no ha dejado de pagar sus deudas internacionales desde la Revolución Bolchevique hace más de un siglo, cuando el Imperio Ruso se derrumbó y se creó la Unión Soviética. El país dejó de pagar sus deudas internas a fines de la década de 1990, pero pudo recuperarse de ese incumplimiento con la ayuda de la ayuda internacional.

Los inversores han esperado que Rusia entre en default durante meses. Los contratos de seguros que cubren la deuda rusa han valorado una probabilidad de incumplimiento del 80 por ciento durante semanas, y las agencias calificadoras como Standard & Poor's y Moody's han colocado la deuda del país en territorio basura.

Vladimir Putin
El gobierno de Vladimir Putin ha mantenido la ofensiva contra Ucrania a cuatro meses de haber iniciado la guerra. (Reuters).

¿Cómo saber su un país está en default?

Las agencias calificadoras pueden bajar la calificación al incumplimiento o un tribunal puede decidir el problema. Los tenedores de bonos que tienen swaps (permutas financieras) de incumplimiento crediticio (contratos que actúan como pólizas de seguro contra el incumplimiento) pueden pedirle a un comité de representantes de firmas financieras que decida si la falta de pago de la deuda debe desencadenar un pago, lo que aún no es una declaración formal de incumplimiento.

El Comité de Determinación de Incumplimiento Crediticio, un grupo industrial de bancos y fondos de inversión, dictaminó el 7 de junio que Rusia no había pagado el interés adicional requerido después de realizar un pago de un bono después de la fecha de vencimiento del 4 de abril. Pero el comité pospuso la adopción de nuevas medidas debido a la incertidumbre sobre cómo las sanciones podrían afectar cualquier acuerdo.

¿Qué pueden hacer los inversores?

La forma formal de declarar el incumplimiento es si el 25 por ciento o más de los tenedores de bonos dicen que no recibieron su dinero. Una vez que eso suceda, las disposiciones dicen que todos los demás bonos extranjeros de Rusia también están en mora, y los tenedores de bonos podrían solicitar una sentencia judicial para hacer cumplir el pago.

En circunstancias normales, los inversores y el gobierno incumplidor suelen negociar un acuerdo en el que los tenedores de bonos reciben nuevos bonos que valen menos pero que al menos les otorgan una compensación parcial. Pero las sanciones impiden los tratos con el Ministerio de Finanzas de Rusia. Y nadie sabe cuándo terminará la guerra o cuánto podrían terminar valiendo los bonos en mora.

En este caso, declarar incumplimiento y demandar “podría no ser la opción más inteligente”, dijo Auslander. No es posible negociar con Rusia y hay tantas incógnitas, por lo que los acreedores pueden decidir "esperar por ahora".

Los inversionistas que querían salir de la deuda rusa probablemente ya se dirigieron hacia las salidas, dejando a aquellos que compraron bonos a precios reducidos con la esperanza de beneficiarse de un acuerdo a largo plazo. Y es posible que deseen mantener un perfil bajo durante un tiempo para evitar ser asociados con la guerra.

Una vez que un país incumple, se le puede interrumpir el endeudamiento en el mercado de bonos hasta que se resuelva el incumplimiento y los inversionistas recuperen la confianza en la capacidad y voluntad de pago del gobierno.

Pero Rusia ya ha sido aislada de los mercados de capitales occidentales, por lo que cualquier regreso a los préstamos está muy lejos de todos modos. El Kremlin todavía puede tomar prestados rublos en casa, donde depende principalmente de los bancos rusos para comprar sus bonos.

Las autoridades locales estiman que se lanzaron unos 14 misiles contra el territorio.
La guerra en Ucrania se ha extendido por varios meses, y aunque la caída económica de Rusia no representa un riesgo, el que se mantenga la guerra afecta a los mercados. (AP)

¿De cuánto sería el impacto del default de Rusia?

Las sanciones occidentales por la guerra han hecho que las empresas extranjeras huyan de Rusia e interrumpieron los lazos comerciales y financieros del país con el resto del mundo. El default sería un síntoma más de ese aislamiento y disrupción.

Los analistas de inversiones estiman con cautela que un incumplimiento de Rusia no tendría el tipo de impacto en los mercados financieros globales y las instituciones que tuvo un incumplimiento anterior en 1998. En ese entonces, el incumplimiento de Rusia de los bonos nacionales en rublos llevó al gobierno de Estados Unidos a intervenir y obtener bancos para rescatar a Long-Term Capital Management, un gran fondo de cobertura estadunidense cuyo colapso, se temía, podría haber sacudido el sistema financiero y bancario en general.

Los tenedores de los bonos, por ejemplo, los fondos que invierten en bonos de mercados emergentes, podrían sufrir graves pérdidas. Rusia, sin embargo, desempeñó solo un papel pequeño en los índices de bonos de mercados emergentes, limitando las pérdidas a los inversores de fondos.

Si bien la guerra en sí está teniendo consecuencias devastadoras en términos de sufrimiento humano y aumento de los precios de los alimentos y la energía en todo el mundo, el incumplimiento de los bonos del gobierno "definitivamente no sería relevante desde el punto de vista sistémico", dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

dr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.