Más Internacional

Estalla guerra de caricaturas en la campaña electoral en EU

Un dibujo satírico publicado en The Washington Post, que representaba a las dos pequeñas hijas del aspirante republicano Ted Cruz, actuando como monos, causó una dura polémica que acabó con su retiro.

Una guerra de caricaturas estalló en la campaña electoral en Estados Unidos a raíz de un dibujo satírico representando a las dos pequeñas hijas de Ted Cruz, precandidato presidencial republicano, actuando como monos.

El dibujo ofensivo que fue publicado por el diario The Washington Post -que lo ha retirado de su página web- mostraba a Cruz dándole manija a un organito junto a dos monos bailando bajo el titular: "Ted Cruz usa a sus hijos de utilería política." "Qué nivel. @washingtonpost se burla de mis hijas. Confórmense con atacarme a mi - Caroline & Catherine están fuera de juego", escribió el furioso Cruz en un tuit.

El senador de Texas, que ocupa el segundo lugar en las encuestas para las elecciones primarias del Partido Republicano, replicó el miércoles de noche publicando una imagen de la candidata favorita de las primarias demócratas, Hillary Clinton, paseando a dos perros llamados The New York Times y The Washington Post, como los diarios estadunidenses.

"Parece ser una mejor idea para hacer una caricatura: Hillary y sus perritos falderos," tuiteó, refiriéndose a la idea común entre republicanos de que los medios convencionales de Estados Unidos -y particularmente estos dos periódicos- simpatizan con el Partido Demócrata.

"Pocas cosas me sacan de mis casillas, pero que se rían de mis hijas, eso sí lo hace", dijo este miércoles Cruz en un evento en Oklahoma, donde añadió que "durante mucho tiempo las normas fijaban que los niños estaban mas allá de los límites".

"No se burlen de una niña de cinco años o una niña de siete. No se metan con mis hijos, no se metan con los hijos de Marco (Rubio), no se metan con los hijos de Hillary (Clinton), no se metan con los hijos de nadie", dijo Cruz por televisión.

Después del revuelo que causó la publicación, The Washington Post remplazó el dibujo con un mensaje del editor Fred Hiatt en el que declara que la dibujante Ann Telnaes, premiada con el Pulitzer, se había pasado de la raya.

"La política de nuestra sección editorial por lo general ha prescrito dejar a niños fuera del asunto. No vi esta caricatura antes de que fuera publicada. Entiendo por qué Ann pensó que una excepción a esta política estaría justificada en este caso, pero no estoy de acuerdo," explicó el editor.

La dibujante aludía con su caricatura a una propaganda televisiva de Cruz que mostraba a su esposa y sus dos hijas, en la que leen un libro de cuentos altamente politizados -con títulos tan inesperados como "Cómo ObamaCare (la reforma de salud del presidente Obama) robó la Navidad."

Fueron varios los rivales de Cruz en la contienda republicana que salieron en su defensa, como el magnate inmobiliario Donald Trump, quien en un mensaje por Twitter lamentó que "el Washington Post, que es el lobbista para que no carguen de impuestos a Amazon, publicó un desagradable dibujo atacando a las niñas de Ted Cruz".

También el precandidato y senador por Kentucky Rand Paul aseguró que el dibujo es "asqueroso" y que la justificación del Post diciendo que los niños "entran dentro del juego" es "todavía peor".






Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.