Internacional

Estados Unidos reanudará repatriaciones de venezolanos

El anunció se dio tras acuerdos llegados durante la reunión entre autoridades estadunidenses, mexicanas, panameñas y colombianas en materia de regulación de la migración ilegal.

El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) reiniciará las repatriaciones directas de venezolanos que hayan cruzado su frontera de forma irregular y que no demuestren tener una base legal para permanecer en su territorio. 

Aún está por aclararse cuál será el método por el que el DHS realizará estas repatriaciones hasta territorio venezolano.

Esto ocurre luego de que autoridades venezolanas aceptaran recibir a los ciudadanos en retorno, y tras acuerdos llegados durante la reunión de ayer en la cancillería de México entre autoridades estadunidenses, mexicanas, panameñas y colombianas en materia de regulación de la migración ilegal.

En estas negociaciones participó la titular de la canciller Alicia Bárcena, los secretarios de Estado y del DHS, Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y los ministros de Relaciones Exteriores de Panamá y Colombia.

En un comunicado, el DHS asegura que esta decisión se tomó para lograr una estrategia que implemente de forma humana, segura y ordenada sus leyes migratorias, y procesar a los migrantes de forma justa y expedita.

La dependencia presumió, por ejemplo, que ya han expandido las formas para entrar de forma legal a Estados Unidos, incluidos ciudadanos venezolanos, con lo que se ha permitido la entrada de cientos de miles de ellos a través de un permiso humanitario y a través de las citas que se obtienen con la app CPB One.

“El anuncio de hoy deja claro que estamos comprometidos con un cumplimiento estricto de nuestras leyes migratorias y rápidamente remover a los individuos que no llevaron a cabo los procesos ordenados y eligieron cruzar nuestra frontera ilegalmente”, detalla el DHS.

Finalmente, el departamento hizo un llamado para que los migrantes que quieran llegar a territorio estadunidense lo hagan a través de las formas legales en lugar de poner sus vidas en riesgo.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.