Más Internacional

Especialista de la OEA audita sistema electoral en Honduras

La evaluación se realiza en respuesta a quejas de la alianza opositora de que el sistema de cómputo fue vulnerado para orquestar un fraude a favor la la reelección del presidente Hernández. 

Un especialista de la Organización de Estados Americanos (OEA) realiza una auditoría al sistema de cómputo usado en los comicios de Honduras, que apuntan a una victoria del presidente Juan Orlando Hernández en medio de reclamos opositores de fraude, anunció este martes el tribunal electoral.

David Matamoros, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunció que "un técnico informático argentino de la OEA inició con los técnicos del Tribunal la auditoría de todo el sistema" de las elecciones, celebradas el 26 de noviembre.

TE RECOMENDAMOS: La oposición de Honduras impugna las elecciones

"Ya solicitaron información del servidor y se les está brindando toda la cooperación" a los técnicos, añadió Matamoros, quien ha sido duramente cuestionado por la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, que postula al popular presentador de televisión Salvador Nasralla, de 64 años.

La evaluación se realiza en respuesta a quejas de la alianza opositora de que el sistema de cómputo fue vulnerado para orquestar un fraude que garantice la reelección de Hérnández, de 49 años, postulado por el derechista Partido Nacional.

Una serie de caídas en el sistema de cómputo del TSE coincidió con un cambio en la tendencia de la votación, que en el primer corte, con 57 por ciento de las actas, daba ventaja a Nasralla, y al final apuntó a un virtual triunfo de Hernández.

A más de dos semanas de celebrados los comicios, el TSE no ha proclamado un ganador en espera de resolver impugnaciones presentadas por la alianza y el opositor Partido Liberal, que pidieron anular el proceso por las supuestas irregularidades.

"No queremos que nos agarre la Navidad con la declaratoria" del ganador, expresó Matamoros, presionado por la oposición y por observadores de la Unión Europea y la OEA para hacer más transparente el proceso electoral.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.