El gobierno de España reconoció los resultados electorales en Honduras que dieron como reelecto a Juan Orlando Hernández, pero pidió "responsabilidad" y respeto de las leyes a todas las fuerzas políticas, en medio de denuncias de fraude de la oposición.
TE RECOMENDAMOS: Presidente de Honduras llama a la paz luego de la reelección
Pero a renglón seguido pidió "responsabilidad de todas las fuerzas políticas hondureñas para que se efectúen llamamientos a la paz y la tranquilidad".
El tribunal declaró el domingo ganador a Hernández, con 42.95 por ciento de los votos contra 41.42 del opositor Salvador Nasralla, pero este último cuestiona el resultado de las elecciones del 26 de noviembre, pide repetición de comicios y ha llamado a sus seguidores a protestar en las calles.
La violencia post-electoral deja 14 muertos, según Amnistía Internacional, mientras las autoridades confirman sólo tres fallecidos. Nasralla reportó 24 muertos.
España instó a las partes a que "se respete el marco legal y constitucional de Honduras que permite acciones jurídicas contra la proclamación de resultados y se favorezca el entendimiento".
TE RECOMENDAMOS: Muere hermana del presidente hondureño en accidente aéreo
Asimismo, Madrid "toma nota" de las "conclusiones preliminares de las misiones de observación" de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA), que constataron irregularidades en el proceso.
De hecho, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, recomendó un "nuevo proceso electoral" a la luz de las irregularidades halladas.
jamj